El turismo de lujo reconoce «el reto» del sector ante el impacto de los ‘jets’ en Mallorca
El segmento prémium cierra otro buen año en la isla, se alarga la temporada hasta noviembre y el 90% de los hoteles abrirá antes del 1 de marzo

Carol Cardero, Jesús Cuartero y Laura Calvo, de Essentially Mallorca. / B. Ramon

El turismo de lujo reconoce «el reto» del sector ante el impacto de los jets privados en Mallorca, actividad acentuada desde la pandemia y asociada al viajero de mayor poder adquisitivo. El segmento prémiun se ha vuelto a consolidar este año en la isla, atrayendo a nuevos mercados y alargando la temporada con un menor volumen de viajeros que gastan más en un destino en el que lejos del «lujo ostentoso» buscan el «lujo silencioso».
La cara B de este turismo, para el que Essentially Mallorca estima que la próxima temporada se repetirá una ocupación que ronda entre el 85-90 % en verano y precios un 10 % más altos, es el creciente uso de la aviación privada. Puede llevar a que se le critique por ser un sector que «no es responsable y sostenible. Hay tenemos un reto importante», afirma Jesús Cuartero, presidente de la agrupación que cuenta con 54 socios —pronto serán 60— incluyendo hoteles, servicios de transporte, concierge, restaurantes, bodegas, campos de golf, una marina o artesanos.
La asociación hizo ayer balance de un año en el que el segmento del lujo en Mallorca se abre a nuevos mercados, el americano, el francés o el suizo, con menor volumen pero mayor rentabilidad, e incluso el español, y que suman a los tradicionales británico y alemán. Cuartero estuvo acompañado por Carol Cardero, directora de Ventas, Marketing y Comunicación del grupo mallorquín Torre de Canyamel, y Laura Calvo, directora de Marketing y Comunicación de Flor de Sal d’Es Trenc, en una presentación en el hotel Convent de la Missió, en Palma.
Las empresas de aviación privada también «apostarán por combustibles más sostenibles para intentar reducir su huella de carbono», sostiene Cuartero. Seguirán la misma senda que los campos de golf. «En su momento fueron demonizados y son pioneros» en la utilización de agua reciclada. Para el presidente de Essentially, que se esté poniendo el foco en el impacto de los vuelos privados «va a ayudar a que otro sector del lujo sea consciente de que tiene que esforzarse, como se esfuerzan los hoteleros, el golf o la náutica por intentar proteger y cuidar el entorno».
"Los campos de golf fueron demonizados y son pioneros en la reutilización del agua", dice Jesús Cuartero
Con todo, alude a la variedad de acciones de sostenibilidad que desarrollan el resto de miembros de la cadena de valor turística, sin dejar de «poner sobre la mesa el ejemplo más cruel» del turismo de alto estanding, los jets. Si bien después «lo compensamos con todas las acciones que tomamos», añade, en referencia a que Essentially desde la iniciativa privada empuja a Mallorca como un destino de lujo reconocido por su calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. Pone de ejemplo que uno de los socios de la rama de transporte de pasajeros contará para el próximo año con un 40 % de flota eléctrica.
«Mallorca es un destino que ha florecido después de la pandemia», observa Cardero. Se abre camino como destino de turismo de bienestar. Destaca por sus «atributos», que hacen «fácil tener productos de lujo», añade la representante de Flor de Sal.
El 90 % de los hoteles abrirán el 1 de marzo —la mayoría de Palma no cierran— tras cerrar avanzado noviembre. El gasto medio del turista de lujo es diez veces más elevado, ronda los 2000-2500 euros por persona y día.
El turismo de lujo de Mallorca quiere poner números locales a una actividad creciente en la isla. A través de Essentially los empresarios están negociando con el Consell y el Govern para que colaboren en la realización de un informe de impacto económico sobre este segmento en el destino. «Esperamos firmarlo en breve», dice Jesús Cuartero. Mientras tanto, hay que tirar de datos globales. En España el turismo de lujo representa el 6 % del volumen de toda esta industria.
Suscríbete para seguir leyendo
- La incansable lucha de Laura, una madre mallorquina que lanza un grito por el futuro de los niños con Daño Cerebral Adquirido en Baleares: 'O pagas, o no pueden avanzar
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Los profesores no tendrán que acreditar el título de catalán para acceder a plazas de muy difícil cobertura a partir del curso 26-27
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- Es un tóxico, un manipulador, da asco'. Un trabajador denuncia a una empresa de 'handling' de Iberia en el aeropuerto de Palma por acoso laboral
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas