La Policía Local se mudará a un nuevo cuartel en Nou Llevant esta legislatura
El Ayuntamiento proyecta la construcción de un nuevo acuartelamiento que sustituirá al de Sant Ferran, considerado obsoleto
Los agentes se instalarán en el futuro distrito digital, una zona con disponibilidad de suelo y buenas conexiones

El cuartel de Sant Ferran ha quedado obsoleto. / B. Ramon

La Policía Local de Palma se mudará Nou Llevant esta legislatura. Uno de los grandes proyectos del Ayuntamiento de Palma este mandato será la construcción de un nuevo cuartel que sustituirá a Sant Ferran, unas dependencias que se inauguraron en 1975 y que están obsoletas.
El cuartel actual ha sufrido el paso del tiempo y en el área de Seguridad Ciudadana que dirige Miquel Busquets se considera que será menos costoso levantar un nuevo acuartelamiento que llevar a cabo las obras de reforma necesarias para adaptar Sant Ferran a los nuevos tiempos.
La idea de abandonar Sant Ferran venía rumiándose desde hacía muchos años en el Ayuntamiento de Palma, pero la decisión ha ido postergándose por la complejidad de un traslado que implicará a una plantilla que roza los 800 agentes.
De este modo, la Policía Local compartirá espacio con las empresas que se instalen en el proyectado distrito de innovación digital de Nou Llevant, aunque no ha trascendido cuál será su ubicación exacta.
El barrio vive una fiebre urbanística y hay varios solares disponibles, algunos de ellos de titularidad municipal. En el Consistorio consideran que Nou Llevant es un sitio idóneo porque cuenta con disponibilidad de suelo y con más y mejores accesos que Sant Ferran, lo que compensaría trasladarse a un emplazamiento algo menos céntrico.
El destino de Sant Ferran
Tampoco ha trascendido cuál será el destino del cuartel actual. Las instalaciones presentan daños que obligarían a ejecutar una rehabilitación de calado, por lo que cabe la posibilidad de que se lleve a cabo su derribo.
La idea del gobierno de Jaime Martínez es hacer efectivo el traslado esta misma legislatura. El alcalde ha puesto el foco en la seguridad, prometiendo la incorporación de trescientos nuevos agentes de la Policía Local este mandato, la redacción de una nueva ordenanza cívica que está en exposición pública y la incorporación de drones y cámaras para vigilancia.

Desfile de motos cuando se inauguró Sant Ferran. / DM
Descartan la reforma de un edificio inaugurado hace cincuenta años
El Ayuntamiento de Palma descarta reformar el cuartel de Sant Ferran, inaugurado el 25 de mayo de 1975, porque resultaría muy costoso adaptarse a las actuales exigencias en materia de edificabilidad y accesibilidad. En este sentido, el Consistorio considera que será más rentable construir un edificio desde cero pensando en las próximas décadas.
Sant Ferran se inauguró en medio de una gran pompa y con la presencia de las autoridades políticas, policiales y militares de la época. Los actos dieron inicio con una misa a cargo del vicario general castrense. «El edificio se ha construido bajo concepciones modernas y funcionales y consta de tres plantas y dos sótanos», contó este rotativo aquella jornada.
Los agentes de la Policía Local desfilaron con sus mejores galas, aunque fue especialmente vistosa la marcha de la sección motorizada, «que realizó una serie de ejercicios en los que demostraron su habilidad y buena preparación». También hubo exhibiciones de la sección montada.
El entonces alcalde de Palma, Rafael de la Rosa, celebró tener «unas instalaciones tan modernas y necesarias».
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- Can Sito, el bar mallorquín de los rockeros donde la cocina nunca cierra
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tienen claro: «No queremos perder lo mallorquín»
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores