La reforma del Club Marítimo del Molinar finalizará en octubre y estará abierto a final de año
El edificio encara la fase final de su rehabilitación integral mientras la Autoritat Portuària estudia las ofertas de las empresas interesadas en explotar el restaurante y los amarres
Será una realidad dos años y medio después del inicio de las obras
El nuevo Club Marítimo del Molinar empieza a ser una realidad. Desde que la reforma integral arrancara en mayo de 2021 y tras un parón de diez meses, el edificio empieza a lucir en la dársena deportiva del barrio y encarrila la fase final de las obras, que previsiblemente estarán concluidas este mes de octubre. En paralelo, la Autoritat Portuària de Balears (APB) sigue estudiando las propuestas de las empresas interesadas en explotar el inmueble con el objetivo de que abra sus puertas a finales de este año.
El tejado de color rojo destaca ya en lo alto del edificio de dos plantas, torre y terraza. La APB estima que los trabajos concluirán a lo largo del mes de octubre, aunque no será hasta finales de este año cuando el restaurante y la cafetería que se habilitarán en la planta baja abran al público.
La concesionaria que finalmente se haga con la explotación del inmueble gestionará además el ‘espejo de agua’, incluyendo los amarres y los pantanales, además del local para los socios. Inicialmente se presentaron cinco empresas al concurso y la Autoritat Portuària sigue estudiando las ofertas presentadas.
Un parón de diez meses
El edificio tendría que estar ya operativo según las previsiones de la APB cuando inició la intervención. Sin embargo, las obras sufrieron un parón de diez mesesporque el inmueble estaba en peor estado del que se pensaba. La deficiente situación estructural del edificio se evidenció en diciembre de 2021, cuando la dirección de la obra constató que era mucho peor de lo que se había podido ver en las catas realizadas previamente. Este inconveniente obligó a la APB a replantear todo el proyecto de rehabilitación a nivel estructural para no poner en peligro la intervención y garantizar su futura conservación.
De este modo, no fue hasta el pasado mes de noviembre cuando se pudieron reanudar los trabajos.
La idea, reivindicada por los vecinos, es que la nueva concesionaria mantenga la idiosincracia marinera del puerto. De este modo, se ha acordado que la eslora máxima de los barcos no podrá exceder los ocho metros. Asimismo, se acordó que la reforma mantuviera las características históricas del edificio, construido en 1927 y ampliado en varias ocasiones.
Esta intervención, que inicialmente se presupuestó en 865.000 euros, forma parte del plan de reforma del puerto del Molinar, que ha incluido diversas actuaciones.
La antigua concesionaria cerró sus puertas en enero de 2020 tras más de 50 años explotando el restaurante.
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes