El Ayuntamiento de Palma realizará un estudio de la red de carril bici para eliminar sus «puntos negros»
Movilidad redactará durante el segundo semestre un plan de seguridad vial que corregirá los tramos que discurren por aceras y entran en conflicto con los peatones
Una opción en plaza España es que los usuarios se bajen de su vehículo como ahora
El Ayuntamiento de Palma elaborará un plan de seguridad vial de la red de carriles bici de Palma para detectar sus «puntos negros» y eliminarlos. Este estudio, en el que participarán técnicos y expertos, se elaborará a lo largo del segundo semestre de este año y servirá como punto de partida para corregir todas las zonas de conflicto entre peatones, por un lado, y bicicletas y patinetes por el otro.
Dicho estudio pretende dar una solución al punto más conflictivo de la red, el carril bici de la plaza España. «El objetivo de este plan es encontrar una alternativa a ese carril y a todos los que transcurren por aceras y zonas peatonales. Uno de los problemas de la reforma de la plaza España es que el anterior equipo de gobierno municipal no hizo una previsión sobre qué hacer con ese carril una vez terminadas las obras. Veremos qué alternativas hay y decidiremos cuál es la mejor solución. Para ese tramo y para todos los puntos negros que hay en la red», destacó ayer Toni Deudero, teniente de alcalde Movilidad y Polígonos Industriales del Ayuntamiento de Palma.
El carril bici de la plaza España ha sido ya eliminado con motivo de las obras de reforma integral de este espacio, y la intención del Ayuntamiento es que no vuelva a restaurarse. La opción de que discurra por las Avenidas sigue estando sobre la mesa. También que no se diseñe un trazado alternativo. Es decir, que tal como se hace ahora los usuarios se bajen de la bici o el patinete cuando llegan a la plaza España y sigan a pie hasta abandonarla.
"Protección de los peatones"
«No puedo decir qué decisión tomaremos hasta que haya concluido el plan específico y que será el que establecerá los criterios a seguir. Lo que puedo decir es que para nosotros será una prioridad la protección de los peatones. Queremos un equilibrio para que ciudadanos, bicicletas, patinetes y también coches convivan de manera segura», destacó Deudero.
El plan de seguridad vial también pretende dar solución a tramos como el de Blanquerna y el Passeig Mallorca, zonas de mucha afluencia peatonal donde el carril bici discurre por la acera.
Cambios en un carril bici de Pere Garau para proteger a los peatones
Movilidad ha planificado diversas actuaciones en un carril bici de Pere Garau, en el tramo que confluye entre las calles Torcuato Luca de Tena e Isidor Antillón, donde se ha constatado la proliferación de patinetes y bicicletas circulando a una velocidad excesiva y poniendo en riesgo a los peatones.
De este modo Cort contempla introducir varios dispositivos, denominados chicanas, para reducir la velocidad de los vehículos en un punto en el que hay habilitado un espacio de contenedores de basura regularmente utilizados por los vecinos. También se modificará la situación de los contenedores. efe palma
Suscríbete para seguir leyendo
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”