Los organizadores de la manifestación: «Defendemos nuestra dignidad»

Entidades sociales y empresariales, partidos políticos y el Govern opinan sobre la manifestación que reunió a miles de personas para clamar contra los abusivos precios de la vivienda y la saturación

Los organizadores de la manifestación ‘Mallorca no es ven’, el sábado antes de colapsar Palma.

Los organizadores de la manifestación ‘Mallorca no es ven’, el sábado antes de colapsar Palma. / DM

Redacción

Las reacciones a la movilización histórica vivida el sábado contra los abusivos precios de la vivienda y la saturación turística no se hicieron esperar y ayer entidades sociales, asociaciones empresariales, partidos políticos y el Govern tomaron nota de lo que clamó la sociedad mallorquina.

GOB. La presidenta del grupo ecologista GOB, Margalida Ramis, expresó ayer el sentir de todos los asistentes a la manifestación -«estamos supercontentos de la respuesta masiva»- y la lectura que hace de este apoyo es que «la gente ha estallado porque lo necesita, porque no puede más al ver la obscenidad de la multitud que nos invade mientras nosotros apenas podemos sobrevivir». Le encantó la «respuesta transversal», en referencia a que había manifestantes de todas las edades y condición social que «han dicho basta ante el colapso del sistema». A partir de ahora, «hay que vehicular este malestar para lograr objetivos de transformación reales». A Ramis no le sirve el nuevo discurso del Govern, ya que «lo ha girado para intentar evitar lo inevitable» y «ahora debe decidir realmente para quién quiere gobernar». «Nosotros defendemos nuestra dignidad», concluyó.

«La gente estalla ante la obscenidad de la invasión mientras nosotros apenas podemos sobrevivir»

Margalida Ramis

— Presidenta del GOB

GOVERN. Desde el Govern balear destacaron que «tras la falta de gestión y del crecimiento incontrolado de los últimos ocho años», comprenden «el malestar de muchos residentes ante la congestión turística». «Precisamente por ello -añaden-, la presidenta Marga Prohens ha impulsado la constitución de la mesa por el pacto social y político por la sostenibilidad, para no ponernos de perfil, tomar medidas valientes de la mano de toda la sociedad civil para la transformación del modelo y garantizar el bienestar de los ciudadanos de Balears».

ABINI. La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (Abini) dijo en un comunicado que expresa su «total respeto y solidaridad» con los manifestantes ante la «insostenible presión del turismo masivo» y el problema de la «inaccesibilidad» a la vivienda. «Balears no puede soportar la llegada de 20 millones de turistas anuales y es inaceptable que se necesiten 18 años de sueldo para adquirir una vivienda digna», subraya esta asociación.

PSOE. En el marco de la campaña a las elecciones europeas del 9J, la presidenta de los Socialistas de Mallorca, Catalina Cladera, declaró que «los barrios y los pueblos de Mallorca deben ser lugares donde los residentes puedan vivir». Por ello defiende la adopción de «medidas decididas» para fomentar el acceso de la vivienda a los residentes y el control de los precios de las ventas y los alquileres.

PI. El candidato de El Pi al Parlamento Europeo, Jordi Prunés, también se refirió a este tema y dijo que «tras la manifestación está la sensación de que cada vez es más difícil vivir aquí: estamos muriendo como sociedad», por lo que «Europa debe establecer medidas para revertir esta situación», pidió Prunés.