Emotivo homenaje a las víctimas del atentado de Palmanova: "Una memoria que también es histórica"
Los guardias civiles Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada, asesinados por ETA hace catorce años, protagonistas de un acto que reúne a familiares y autoridades para "no olvidar" el último atentado de la banda terrorista

Juan Luis Iglesias

Bajo un sol abrasador, autoridades y familiares de los guardias civiles Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada, asesinados por ETA el 30 de julio de 2009, se han reunido este domingo en Palmanova para recordar la barbarie que sesgó la vida de los dos jóvenes, las últimas víctimas de la banda terrorista. En palabras del alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, las vidas arrebatadas de los dos guardias civiles que "dieron su vida por la paz", forman parte "de una memoria que también es histórica".
Amengual, acompañado por la presidenta del Govern, Marga Prohens, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, y la delegada del Gobierno, Aina Calvo, entre otras autoridades, han protagonizado un emotivo homenaje en Palmanova, en la calle Diego Salvá Lezaun.
El comandante general de Baleares, Fernando Gracia Herreiz, el coronel jefe de la Guardia Civil de las islas, Alejandro Hernández Mosquera, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y representantes políticos como los socialistas Iago Negueruela y Alfonso Rodríguez o el ecosoberanista Lluís Apesteguia también han acudido al homenaje. Así como dos gendarmes franceses y un carabinieri italiano, entre otros muchos asistentes.

Emotivo homenaje a las víctimas del atentado de Palmanova: "Una memoria que también es histórica" / Juan Luis Iglesias
Amengual ha recordado aquel "acto de terror, sinsentido, deshumanizado y cruel" que arrebató la vida de los dos guardias civiles a los que ETA asesinó "por su uniforme", en "plena temporada turística" y convirtiendo este atentado en Calvià "en el final de ETA", y "el triunfo de la democracia".
"Dados los actuales equilibrios políticos yo me pregunto si tenemos que olvidar a nuestros muertos o tenemos que tener memoria", ha arengado el alcalde, porque como ha subrayado esta memoria " también es histórica".
Tras su discurso, Amengual y Prohens han participado en la colocación de una corona de flores y ha sonado la canción "La muerte no es el final" y el himno de la Guardia Civil. Los padres de Salvá han sido arropados por las autoridades.
La presidenta Prohens y la delegada del Gobierno han destacado el máximo reconocimiento que corresponde a las dos víctimas y la importancia de mantener "la memoria viva para no olvidar" la barbarie de la banda terrorista.
Por otro lado, Prohens ha declinado hacer valoraciones sobre el proceso de las negociaciones para formar gobierno en Madrid tas el recuento de los votos del CERA para no quitar protagonismo al acto de homenaje de este domingo.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Ocho de cada diez alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- La Primitiva deja un premio de más de 400.000 euros vendido en un Mercadona de Mallorca