La Orquesta Simfònica de Balears ofrecerá un verano de voces en Bellver

La formación que dirige Pablo Mielgo se instalará en el Castell de Bellver del 14 de junio al 7 de agosto, con siete producciones, tres de ellas dedicadas al canto, con figuras internacionales como la moldava Valentina Naformita

Valentina Nafornita está considerada una de las sopranos más solicitadas de su generación

Valentina Nafornita está considerada una de las sopranos más solicitadas de su generación / Manfred Bauman

Redacción

Como es habitual, por estas fechas y finalizada su temporada de abono, la Orquestra Simfònica propone en el Castillo de Bellver su temporada veraniega, que, en esta ocasión, tendrá un marcado signo lírico, pues de las siete producciones, tres estarán dedicadas al canto.

Primer concierto, el 14 de junio

Para empezar, el día 14 de junio, diversas voces del panorama internacional nos acercarán fragmentos de óperas de Mozart, Bellini, Puccini, Gounod o Berlioz, con Pablo Mielgo en la dirección. Para el 17 de julio, la soprano Valentina Nafornita ofrecerá otro recital, dirigido también por el director titular de la formación, que también se pondrá al frente de la última propuesta, la del 7 de agosto: otra noche de ópera, alternando arias y dúos de algunos de los grandes títulos del repertorio.  

Nacida en Moldavia, Nafornita está considerada una de las sopranos más solicitadas de su generación. Poco después de graduarse en la Universidad Nacional de Música de Bucarest, en Rumania, ganó el Concurso Mundial de Cantante de Cardiff de la BBC y comenzó su carrera internacional como cantante de ópera. Como joven miembro del conjunto de la Ópera Estatal de Viena, Naforniţa pudo desarrollar un amplio repertorio. A su Papagena en La flauta mágica de Mozart le siguieron varios debuts notables, entre ellos Musetta (La Bohème), Susanna (Le nozze di Figaro), Pamina (Die Zauberflöte), Norina (Don Pasquale), Zerlina (Don Giovanni), Adina (L‘elisir d’amore), Oscar (Un ballo in maschera) e Ilia (Idomeneo).

Solistas de renombre

Y, alternando con estas propuestas vocales, tendremos al violonchelista Pablo Fernández como solista del Concieto de Elgar (27 de junio), al director Jonathan Cohen dirigiendo la Sinfonía 40 de Mozart y obras de Telemann, Rameau y Haendel (día 4 de julio), al oboísta Martín Lopesino interpretando el Concierto de Mozart, junto al director Martín Baeza, quien dirigirá también el Spartacus de Kachaturian (11 de julio) y a la violinista Leticia Moreno quien junto al director Joji Hatori tocará la parte solista del Tzigane de Ravel y la Fantasía sobre Carmen de Pablo Sarasate (25 de julio).

Jonahtan Cohen

Jonahtan Cohen / DM

Destacar que Pablo Fernández lleva años apuntando alto, ya desde su infancia. Su padre fue profesor de la Orquesta Nacional de España y miembro de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia, y su madre le enseñó música con un método creado por ella misma llamado El mago diapasón. Con doce años ingresó en la Escuela supuerior de Música Reina Sofía, bajo la tutela de Natalia Shakhovaskaya, y desde entonces acumula importantes premios en su curriculum.

Pablo Fernández

Pablo Fernández / -

Jonathan Cohen, por su parte, ha forjado una notable carrera como director, violonchelista y teclista. Conocido por su pasión y compromiso con la música de cámara, se siente igualmente a gusto en actividades tan diversas como la ópera barroca y el repertorio sinfónico clásico. 

Precio de las entradas

Todas las veladas empezarán a las 21.30 horas y las entradas costarán 25 y 30 euros respectivamente, según están situadas en el patio o bajo los arcos del castillo. Para más información y reservas, los interesados pueden dirigirse al teléfono 971287565 o mandar un correo a informacio@simfonicadebalears.com.