Más de 400 personas a la caza de uno de los 300 empleos turísticos en el norte de Mallorca
La primera Jornada d'Ocupació organizada por el Ayuntamiento registra un notable éxito de participación
«Es una iniciativa muy interesante, pensaba que era la única persona sin trabajo pero ya veo que no, espero que me llamen». María, una joven peruana que reside en la isla desde hace 18 años, es una de las 400 personas, aproximadamente, que este lunes han pasado, entre las 9 y las 17 horas, por la antigua fábrica de hielo de Inca con motivo de la primera Jornada d’Ocupació organizada por el Ayuntamiento de la capital del Raiguer.
El objetivo era el de facilitar el encuentro directo entre empresas y trabajadores en un espacio donde «poder captar al personal de forma ágil y eficiente», explica la regidora de Formación y Ocupación, Maria Francisca Barceló, satisfecha por el éxito de la iniciativa. «A las 8,45 horas ya había mucha gente esperando fuera», asegura.
La jornada ha contado con la presencia de representantes de seis empresas hoteleras del norte de Mallorca, que pretenden cubrir más de 300 puestos de trabajo de distintas categorías. Durante toda la mañana y buena parte de la tarde, estas empresas han entrevistado a centenares de personas mediante contactos de entre 3 y 5 minutos de duración en los que los aspirantes debían responder a los cuestionarios elaborados por las empresas para comprobar si se ajustaban a los perfiles solicitados. Previamente, los futuros trabajadores debían inscribirse a través de la web municipal, aunque «no todos lo han hecho», señala Barceló.
Mónica Pieptanar, de la empresa Nordic Leisure Travel Group, explica que «buscamos todo tipo de perfiles, aunque donde necesitamos más personal es en las cocinas y en la categoría de camarera de pisos». En total, esta compañía espera cubrir 20 plazas del departamento de comida y bebidas y otras veinte en los pisos, aunque también buscan gente para los supermercados.
Los aspirantes esperaban pacientemente su turno para participar en las entrevistas. La mayoría ha pasado por las mesas de las seis empresas participantes. «Me han preguntado si tenía experiencia, dónde vivo, de dónde soy y cosas así, soy optimista, espero encontrar un trabajo de camarera de piso», explicaba Natalia, natural de Bielorrusia.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes