Alcúdia
El antiguo hostal Posada de Verano, en estado de abandono
El ayuntamiento de Alcúdia procederá a tapiar puertas y ventanas para terminar con la "situación de insalubridad" denunciada por los vecinos
Helena Gómez
Al tomar, desde Alcúdia, la carretera del Port de Pollença puede observarse al lado izquierdo de la vía lo que antaño fue el hostal Posada deVerano. El edificio se encuentra actualmente abandonado y prácticamente en ruinas, convertido en un fantasma de lo que fue años atrás. Diversos grafitos se han convertido ahora en los avatares del lugar, desbancando al voluminoso cartel azul donde aún puede leerse el nombre de la antigua posada. Puertas y ventanas han sido sustraídas y los pocos cristales que quedan restan hechos añicos en el suelo.
En resumen, no existe ningún impedimento para que los más curiosos pasen allí la noche o se dediquen a explorar el interior del antiguo edificio. Precisamente este punto ha sido el que ha generado el descontento de los vecinos, que consideran la situación como "peligrosa para los niños", así como "una fuente de insalubridad". Por su parte, los residentes más antiguos recuerdan con nostalgia el papel que tenía antaño el establecimiento.
El ayuntamiento
La situación actual se debe, según explica Joan González, primer teniente alcalde, a que el comprador que decidió hacerse cargo del hotel años atrás no pudo pagar la deuda, por lo que la propiedad fue embargada. Según el edil, el ayuntamiento ha tenido que aunar esfuerzos para encontrar al propietario, a fin de reclamarle sus responsabilidades con respecto al complejo. Así, el ayuntamiento ha enviado una orden de ejecución que solicita el tapiado de puertas y ventanas. "Si en un tiempo razonable no se satisface la demanda, será el mismo ayuntamiento el que cercará las entradas para después cobrar el cargo al propietario", explica González.
En definitiva, todo apunta a que el futuro inmediato del antiguo hostal sea quedar tapiado a la espera de que algún atrevido empresario decida recuperar las instalaciones.
La otra opción del edificio es descansar a merced del clima y el paso del tiempo durante un período indefinido, hasta ser demolido tarde o temprano por orden gubernativa, con el objetivo de dejar un terreno libre para nuevos proyectos urbanísticos.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025