Docencia y burocracia: el papeleo se come la cuarta parte de la jornada laboral de los profesores
Una encuesta del STEI refleja que los trámites burocráticos afectan a la vida personal del 80% de los docentes

Profesores durante una sesión formativa sobre la LOMLOE / CAIB

La burocracia que todo lo devora pone a prueba también la vocación y disposición de los docentes, que aseguran dedicar como mínimo una cuarta parte de su jornada al papelelo.
Así lo refleja un estudio del sindicato STEI, que exige "medidas efectivas" contra la burocracia. Según su encuesta, un 80% de los docentes consultados aseguran que es un tema que afecta su vida personal.
La conselleria de Educación ha anunciado un plan contra la excesiva burocratización en los centros y se ha convocado a los sindicatos a un reunión en la que el sindicato insistirá en la necesidad de adoptar medidas que realmente sean efectivas. Según su estudio, casi el 60% de los profesionales docentes dedican una media de cuatro horas fuera de su horario laborable al papeleo y un 22% ha tenido que ir al médico o se ha medicado: "Una situación del todo insostenible", denuncia el sindicato.
El STEI reclama a Educación que, tal como prevé el punto 33 del II Acuerdo Marco, se pongan en marcha toda una serie de medidas
para hacer frente al aumento de las tareas burocráticas debido a programas que cada vez piden más tiempo y con equipos directivos, tutores y docentes "sobrepasados de tareas". El objetivo en definitiva es permitir que el profesorado pueda dedicar más tiempo a las tareas específicamente educativas, "tal como les corresponde".
Así, la fuerza sindical ve imprescindible bajar las ratios, reducir las horas de docencia directa del profesorado y mejorar las condiciones en el ejercicio de las funciones tutoriales del personal docente, puntos que se contemplen en el II Acuerdo Marco, además de simplificar los documentos de centro y evitar duplicidades. "Es necesaria una mayor dotación de personal de administración
servicios en los centros educativos de forma permanente, para que puedan liberar los equipos directivos de las tareas
administrativas y de gestión", reivindica el sindicato, que ve necesario atender a la salud del profesorado y que este se dedique a las tareas pedagógicas que le son propias, "medidas que irán en beneficio de una mejor calidad de la enseñanza para los niños y jóvenes de las Baleares".
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- Fallece Pere Sampol, el referente del nacionalismo político en Balears
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- Las casas de Mallorka, para los mallorkines