El SEPE trae buenas noticias: esta es la ayuda que se podrá cobrar mientras estés trabajando

A partir del 2025, se permitirá que los desempleados cobren el paro y un salario a partir de una serie de requisitos

El Gobierno lanza una nueva ayuda por desempleo: puede llegar a los 1.500 euros

Ya es oficial: esta es la fecha límite que tienen los autónomos para pedir 3.000 euros para sus empresas

La ayuda del SEPE de 480 euros que podrás cobrar mientras trabajas si cumples estos requisitos

La ayuda del SEPE de 480 euros que podrás cobrar mientras trabajas si cumples estos requisitos / Prensa Ibérica

Redacción

Buenas noticias para los desempleados. La reciente reforma del SEPE introduce una novedad que hasta ahora no estaba en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Según el Real Decreto 2/2024, del 21 de mayo, que introduce el 'complemento de apoyo al empleo', el ministerio dirigido por Yolanda Díaz ha decidido ampliar los beneficios no solo a los trabajadores, sino también a los beneficiarios del subsidio por desempleo y a los becarios. Esta medida comenzará a aplicarse a partir del 1 de abril de 2025.

Esta es la cantidad que no se puede superar

La administración permitirá que los desempleados que cobren la prestación contributiva por desempleo (el paro) puedan compatibilizarlo con un trabajo de hasta 2.250 euros al mes. 

Buenas noticias para los trabajadores: el regalo de 570 euros mensuales si apareces en esta lista

Redacción

Estos son los requisitos

  • Dependerá del trabajo que se esté realizando en el mismo momento que se cobre el paro.
  • La cuantía del dinero que se gane en el nuevo empleo.
  • Si la jornada es a tiempo parcial o completa.

La normativa permitirá compatibilizar la prestación por desempleo con un empleo asalariado, siempre y cuando se hayan recibido nueve meses de prestación y se tenga derecho a al menos un año de prestación. Esta medida será aplicable a las prestaciones reconocidas a partir del 1 de abril de 2025.

Para beneficiarse de esta compatibilidad, es necesario demostrar que el salario no supera el 375% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), considerando el IPREM actual de 600 euros.

¿Qué es el IPREM?

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice que se utiliza en España para otorgar ayudas y subvenciones. En otras palabras, el IPREM establece un límite en las rentas familiares y personales que sirve para decidir a quién se le concede una beca, una ayuda escolar, el bono social eléctrico y otras ayudas para satisfacer las necesidades de las familias y las personas en riesgo de pobreza.

Desde que Pedro Sánchez llegó al Gobierno, el Consejo de Ministros lo ha ido aumentando hasta esa cifra. De hecho, la ministra de Trabajo y segunda vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado que mantiene conversaciones con los agentes sociales para volver a incrementar el IPREM porque “las rentas de quienes más lo necesitan estén perdiendo poder adquisitivo”.