Técnicos de Urbanismo y Bombers de Palma examinan al detalle los restos del Medusa Beach Club

Los bomberos han movilizado una grúa con una pluma de grandes dimensiones

Técnicos de Urbanismo de Cort inspeccionan el Medusa Beach Club

Redacción

Redacción

Técnicos de Urbanismo y Bombers de Palma están realizando una minuciosa inspección entre los restos del Medusa Beach Club tras el derrumbe de la tarde del jueves. Un altar improvisado con coronas de flores y velas encendidas se agolpan en las vallas en recuerdo de los cuatro muertos y 16 heridos en el siniestro del establecimiento.

En primer término, los técnicos municipales de Urbanismo se han personado a las diez de la mañana en el número 34 de la calle Cartago para analizar minuciosamente los escombros. Equipados con un casco, los expertos en edificaciones del consistorio han recorrido las instalaciones para reconstruir cómo ocurrió la secuencia del desastre.

Transcurridos unos minutos, dotaciones de Bombers de Palma se han personado ante los restos del Medusa Beach Club para completa la labor de investigación sobre qué desencadenó el colapso. Para adentrarse en el lugar, los bomberos han apartado con sumo cuidado las coronas de flores y las velas depositadas para honrar a las víctimas y abrir la valla.

Codo con codo

Una vez dentro, los bomberos han trabajado codo con codo con los técnicos de Urbanismo de Cort. Y ambos han recorrido tos restos aún pendientes de desescombrar por completo para averiguar el origen. Los bomberos han traído una grúa provista de una pluma de grandes dimensiones para elevar una pesada plancha.

Durante estas labores de investigación del siniestro del Medusa Beach Club, numerosos curiosos se han agolpado para leer la leyenda de los carteles y de las coronas de flores. La comunidad senegalesa, por su parte, ha colgado un cartel con la imagen de Adeoulaye Diop, senegalés de 44 años, y Maryanma Syill, española de 23 años de origen senegalés, fallecidos en el siniestro del Medusa. También han colocado en dicho cartel un número de teléfono, el 631622061, para que quién lo desee envíe una ayuda económica a través de bizum a las familias de estas víctimas.