Estas son las seis tapas que no te puedes perder en la Feria de Casetas Regionales en Palma
La gastronomía nacional aterriza en Sa Feixina con motivo del Día de les Illes Balears
Una gran parte de la gastronomía nacional estará estos días representada en las casetas ubicadas alrededor del monolito de Sa Feixina con motivo del Día de les Illes Balears.
Como ya ocurrió el pasado mes de septiembre, asociaciones de varias comunidades autónomas exponen sus mejores platos en las casetas instaladas para la Feria de Casetas Regionales.
En este artículo podrá descubrir seis de las mejores tapas que pueden encontrarse entre la diversa oferta gastronómica.
Casa de Valencia
Como no podía ser de otro modo, en la Casa de Valencia se cocina una enorme paella valenciana, "la que tiene copyright" apostillaba su presidente.
Siguiendo la receta tradicional, con pollo, conejo, garrafón y demás ingredientes, puede disfrutarse de este clásico valenciano en su caseta desde hoy mismo.
Casa Andalucía
Un clásico de la gastronomía ya no solo andaluza, sino nacional: el serranito, preparado en formato tapa y compuesto de pan, pimiento verde, lomo, jamón serrano y mayonesa.
Allí también puede disfrutarse de una tapa de ventresca, de sus famosos pinchos o del codiciado jamón de Huelva.
Hogar Canario
Una tapa infalible son sus quesos canarios. Entre el ahumado procedente de El Hierro o el semicurado y el natural procedentes de Gran Canaria, uno podrá sentirse como si estuviera sobre una de las islas volcánicas del archipiélago.
También ofrecen cervezas canarias, así como ron miel y otros platos como pata de cochino o carne fiesta.
Casa Murcia
Aquí se puede encontrar el zarangollo, una deliciosa mezcla de calabacín, huevos, cebolla y patata cocinados por una auténtica murciana que llegó a tierras mallorquinas con tan solo un año de edad.
Asociación Madrileña
Como no podía ser de otro modo, en la caseta de la Asociación Madrileña ofrecen sus clásicos bocadillos de calamares, un bocado simple pero delicioso y a su vez económico.
También destacan sus callos, otro imperdible de la cultura gastronómica de la capital.
Centro Gallego
Para terminar, en el Centro Gallego puede deleitarse una tapa de pulpo a la gallega, cocinado de forma tradicional y acompañado de pimentón y patatas.
Además, ofrecen también almejas con una vinagreta compuesta de cebolla, pimiento, vinagre y sal que triunfa entre sus clientes, así como la conocida empanada gallega.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià