Más que Ikea: El desembarco sueco en Palma trae consigo una ola de nuevos comercios
Predominan las panaderías, donde el bollo de canela es el gran protagonista, pero también hay marcas de ropa y tiendas de diseño
Palma está experimentando una nueva ola nórdica que también se está haciendo notar en su tejido comercial. La llegada masiva de tiendas suecas es un hecho: desde boutiques de moda, hasta delicatessen gourmet, pasando por tiendas de diseño y hogar. La influencia nórdica se está impregnando en las calles de Palma, en algunos barrios más que en otros.
Las panaderías suecas ya tienen varios locales funcionando en la ciudad. Es el caso de Palma Bread, en Santa Catalina y San Agustín, y Fika Farina, en calle Sindicato.
El bollo de canela
Palma Bread es una panadería sueca ubicada en el barrio de Santa Catalina de Palma de Mallorca. La fundaron en 2019 Jeff Carling y Solwig Gejler, una pareja sueco-mallorquina.
Palma Bread ofrece una variedad de panes y pasteles tradicionales suecos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Algunos de sus productos más populares son el kanelbullar (bollo de canela), el kardemummabullar (bollo de cardamomo) y el limpbröd (pan de centeno).
La panadería también cuenta con un pequeño bar donde los clientes pueden disfrutar de un café o un té con un pastel.
Hace dos días, esta panadería dio la bienvenida en sus redes sociales a Tobias Jadberg, profesional que estuvo en el equipo nacional sueco de panaderos y está considerado uno de los mejores panaderos de Suecia. “Tobías nos está ayudando estos días a mejorar aún más el ambicioso equipo de panaderos de Palma Bread, ya que ampliaremos nuestras instalaciones en primavera”.
En el mismo barrio, en este caso en la plaza de Navegació, está la panadería también con especialidades suecas Pan comido.
Fika Farina
Otra panadería sueca es Fika Farina, inspirada en la tradición sueca del fika, que significa tomar un café y un pastel con amigos o familiares.
Su especialidad son los kanelbullar (bollos de canela), elaborados con una receta tradicional sueca. Además, ofrecen una amplia variedad de panes, pasteles y otras especialidades suecas. Fika Farina también cuenta con una pequeña tienda donde se pueden comprar productos típicos suecos como mermeladas, cafés, tés y artículos de decoración.
Golosinas suecas
En la misma calle que Fika Farina, en Sindicato, se encuentra Söt-Palma, una tienda donde adquirir golosinas suecas y escandinavas, que se caracterizan por ser más saludables que las habituales al contener menos azúcares.
Además de cadenas conocidas como Ikea, H&M o Jysk, entre otras firmas suecas, pueden citarse tiendas más pequeñas como Swedish Shop, en la calle Jaime de Santacília, donde se pueden encontrar todo tipo de productos escandinavos como arenques, albóndidas suecas, queso marrón, regaliz o chocolate Marabú.
Rialto Living
Otros establecimientos son Svenskt Tenn o Rialto Living. Esta última fue creada en 2007 por el matrimonio sueco Klas Kall y Bárbara Bergman. Es un espacio de más de mil metros cuadrados a dos pasos del Passeig del Born donde se puede encontrar moda, accesorios, fragancias, ropa de cama, muebles, alfombras, cojines, camas, cerámica, regalos, flores, arte o libros. También cuenta con un acogedor café-restaurante, una galería de arte y un salón de peluquería.
Por otra lado, en plena plaza Santa Eulàlia, tres empresarios suecos han abierto un club social privado, Làlia, que cuenta con gimnasio, espacios de trabajo, salas de reuniones, bar y restaurante.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes