El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha presentado una declaración patrimonial incompleta que no informa sobre el valor catastral de ninguno de los ocho bienes inmuebles que tiene en propiedad. El máximo dirigente del Ayuntamiento tampoco ha publicado su declaración de la renta del año 2022, pese a que era obligatorio para tomar posesión en el cargo y el plazo para hacerlo ya se ha agotado.
Estos datos son públicos y se pueden consultar en la sede electrónica de la Oficina Anticorrupción de Balears. Por ambas deficiencias en sus declaraciones se podría iniciar un expediente de requerimiento para que presente, aunque sea fuera de plazo, los datos que le faltan.
Respecto a su declaración patrimonial, Martínez publicó dos documentos. En el primero se declaró como administrador único de su empresa, Four Islands Real Estate, y en el segundo rectificó este dato y declaró el cese de la actividad empresarial el 16 de junio, solo un día antes de tomar posesión. En cualquier caso, en ambos documentos aparece que posee ocho bienes inmuebles con distintos porcentajes de titularidad, desde el 25% en uno hasta el 100% en tres de ellos, y todos con el mismo valor catastral: cero euros. Según el documento, tampoco obtiene rendimientos económicos de ninguno de ellos.
Por otro lado, en la Oficina Anticorrupción tampoco sale publicada la declaración de la renta del año 2022, también obligatoria. Solo aparecen las del año 2020 y 2021. Preguntado el ayuntamiento de Palma por este asunto, Cort asegura tajantemente que la mencionada declaración está «presentada», pero «todavía no está publicada» en la sede electrónica.
Se puede dar esta casuística si, por ejemplo, la oficina todavía está adaptando el documento a la ley de protección de datos u otras cuestiones, pero de ser así aparece una nota que especifica que el documento está «pendiente de validar». Esta aclaración no aparece en el caso de Jaime Martínez.
Cabe recordar que, tras tomar posesión, los regidores tienen la obligación de presentar su declaración de la renta durante los treinta días posteriores a la finalización del periodo voluntario, que concluyó el 30 de junio. Esto significa que el alcalde (y el resto de concejales) tenían como máximo hasta el 1 de agosto para presentarla.
La Oficina Anticorrupción revisa caso por caso los datos de cada concejal. Cabe la posibilidad de que, al examinar los documentos que ha presentado Martínez, el organismo le inste a proporcionar los datos que faltan. El alcalde sí informa de que tiene once cuentas bancarias, también con distintos porcentajes de titularidad (desde el 33% hasta el 100%), cuyo valor total ascienden a casi 180.000 euros. De esas once cuentas, siete son en Arquia Banca, entidad financiera especializada en profesionales, en la que tiene títulos por un valor de mercado de 3.050 euros.