Miquel Àngel Aguiló: "Me gusta que la música tenga un mensaje"
El compositor presentó VOL_ART 4, un ciclo de conciertos por la paz que se celebrará el próximo 1 de julio en el Castell de Bellver, con la participación de 22 músicos sobre el escenario
![El compositor Miquel Àngel Aguiló en los jardines de Edeen, en Palma.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/6e7f2e05-09b6-4b73-8130-2d87d11d7635_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El compositor Miquel Àngel Aguiló en los jardines de Edeen, en Palma. / GUILLEM BOSCH
El compositor afincado en Eivissa, Miquel Àngel Aguiló, presentó ayer la cuarta edición del ciclo de conciertos VOL_ART, Concert per la pau, que se celebrará en el Castell de Bellver el próximo 1 de julio. Un encuentro de 22 músicos sobre el escenario cuyo objetivo es, según afirmó su impulsor, “despertar conciencias” y “hacer el mundo mejor”.
Un concierto con mensaje
Las anteriores entregas del evento giraron alrededor de temas como el cambio climático o la igualdad de género. Y es que, según el artista, “los músicos tienen el deber de denunciar con la música cosas que están pasando socialmente”. “Me gusta que la música tenga un mensaje, no solo belleza. También te digo, no tengo complejo a la hora de mostrar belleza, parece que la música clásica actual tiene que estar peleada con la belleza”, añadió en un encuentro con los medios.
Parece que la música clásica actual tiene que estar peleada con la belleza
“Cada día me preguntó si he hecho algo para mejorar el mundo. Cuando a salgo a pasear por las mañanas, recojo 20 o 30 colillas del bosque o bolsas de plástico. Si cada uno hiciera algo, aunque sea muy pequeño, para mejorar el mundo… Creo mucho en el trabajo individual para construir algo grande. Si puedo hacer algo desinteresado, lo hago”, contó ayer el músico.
Creo mucho en el trabajo individual para construir algo grande
Propuesta contra el elitismo de la música clásica
El fundador del evento confesó que “a veces es muy difícil enseñar música nueva al público”. Ya bien sea por la falta de recursos o por la poca accesibilidad que, a veces, plantea la música clásica: “No debería existir este elitismo. A mí me gusta romper el barniz y las fronteras que hay en los conciertos de música clásica, donde se ponen los músicos con un frac sobre el escenario alejados del público”.
![ACTUAL. ENTREVISTA A MIQUEL ANGEL AGUILO, MUSICO](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/21a9fa13-e9e0-4152-926a-ff41c12a43e7_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El compositor Miquel Àngel Aguiló en los jardines de Edeen, en Palma. / GUILLEM BOSCH
El arte "por encima de la humanidad"
El músico incidió ayer en el plano espiritual del arte: “Componer música sirve para mucho más que para comunicarte con el público. El arte está muy por encima de la humanidad. Si hubiéramos conocido a grandes artistas, consagrados ahora, como personas, no nos hubieran encantado. Pero el arte que transmiten está por encima de esto”.
VOL_ART 4 se divide en tres partes
En sus conciertos, Aguiló intenta que se cree una “comunión entre el espectador y el público”. “Cuando el músico se involucra en la obra y siente algo, lo transmite al público”, afirmó ayer. El ciclo se dividirá en tres partes que correrán a cargo de la cantante Lorena Bonnin, la Microsinfonía Ucrania y el pianista Magí Garcías. La primera, interpretará tres canciones de la obra Camins de Saviesa, que parten de citas célebres de líderes humanitarios como Mahatma Ghandi, Teresa de Calcuta o Martin Luther King.
En el caso de la Microsinfonía Ucrania, Aguiló la compuso en febrero, cuando Putin anunció la “operación militar especial”, el ataque al país vecino. “Me gustaría que el público y los músicos viviéramos en primera persona el espanto que está ocurriendo hoy en Uncrania. Parece que la guerra es una noticia gastada pero hay que seguir denunciándolo. Los cuatro movimientos de esta obra no tienen casi belleza, enseñan la fealdad del mundo”, sentenció el músico.
Parce que la guerra es una noticia gastada pero hay que seguir denunciándolo
Para acabar, Magí Garcías al piano, junto a otros artistas, cerrará la noche con una suerte de “ritual”: una pieza íntima, espiritual y claroscura. “Creo que va a pasar algo esperanzador”, adelantó el artista.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias
- El conseller de Turismo insta a los okupas del apartahotel de Cala Bona a acudir a los servicios sociales
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos