No te atrevas a llevar esta cantidad de dinero en la maleta si no quieres tener problemas con la aduana
La Agencia Tributaria recuerda que esta ley está plasmada en el Reglamento Europeo
Vueling trae cambios en marzo: la nueva medida sobre las maletas para el 2024
lAdiós a llevar la comida como siempre en el aeropuerto: esta es la nueva indicación de AENA
Las aerolíneas no te dirán nada: así puedes llevar la comida en el equipaje de mano para los más pequeños
Un vuelo en avión puede generar diversas incertidumbres sobre lo que se puede llevar en el viaje y lo que no. Por ejemplo, es común que aquellos que no estén familiarizados con este medio de transporte tengan preguntas sobre como llevar colonia, bebidas alcohólicas o cualquier otro tipo de líquido tanto en la maleta embarcada como en el equipaje de mano. Además, es posible que los pasajeros deseen (o se vean obligados a) transportar una cantidad significativa de dinero en efectivo.
Sin embargo, el dinero en efectivo no se limita únicamente a monedas y billetes, sino que también incluye otros métodos de pago como tarjetas monedero. Las cantidades de dinero en efectivo que se pueden llevar encima están limitadas por ley. Una limitación enmarcada dentro de medidas, tanto españolas como europeas, para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Esta es la normativa en España
Según explica la Agencia Tributaria y AENA viajen en avión por territorio español no tienen ningún límite legal al efectivo que puedan transportar. Aun así, existen estas obligaciones y un límite legal antes de tener que declararlo:
- Debes declarar en la aduana las cantidades de dinero, títulos o valores, superiores a 10.000 euros por persona o su contravalor en moneda extranjera (deberás realizar una Declaración de movimientos de Medios de Pago S1 y presentar en los servicios de aduanas.
- Por tanto, los traspasos de dinero que sean inferiores a 10.000 euros o la misma cantidad en otra divisa, no importará documentarlos.
- Dentro del territorio nacional, deberás declarar cualquier movimiento de pago en cantidades iguales o superiores a 100.000 euros o su contravalor en moneda extranjera que introduzcas en el país.
¿Qué se considera dinero en efectivo?
- El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
- Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda.
- Cualquier otro medio físico, incluidos los electrónicos, concebido para ser utilizado como medio de pago al portador.
¿Y si viajo al extranjero?
El formulario S1 debe ser presentado ante los servicios aduaneros correspondientes, “donde asimismo estos formularios se encuentran disponibles para su cumplimentación”.
En el caso de países de la Unión Europa donde no hay aduana, la declaración puede realizarse telemáticamente o “se deberá comunicar en el primer punto de aduanas que se encuentre”.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià