Litoral

Una empresa tramita un gran circuito de motos acúaticas entre Magaluf y Cala Vinyes

El itinerario se ubicará sobre una superficie de 178.000 metros cuadrados en alta mar, y actualmente su solicitud de autorización se encuentra en fase de información pública en Costas / La empresa dice que no habrá impacto medioambiental

Motos acuáticas en la costa de Calvià

Motos acuáticas en la costa de Calvià / DM

Redacción

La dirección general de Costas y Litoral del Govern tramita una solicitud para explotar un gran circuito de motos acuáticas con plataforma y servicio de sky bus entre la playa de Magaluf y Cala Vinyes. Actualmente, este proyecto se encuentra en fase de información pública.

Esto significa que, durante un periodo de 20 días tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad (el pasado sábado 18 de mayo), todas aquellas administraciones, entidades y particulares pueden presentar las alegaciones que consideren oportunas.

El circuito, según consta en el proyecto que puede consultarse en la web de Costas, se ubicará en alta mar, entre la isla de sa Porrassa y Cala Vinyes. Las embarcaciones y stand de venta se colocarán junto a las plataformas de hormigón ya existentes. La compañía que promueve este itinerario náutico se llama Funny Beach Illes SL.

Boyas cilíndricas

El circuito contará con una superficie de unos 178.000 metros cuadrados en mar abierto. La instalación, se asegura en el proyecto presentado ante la dirección general de Costas, estará delimitada con «boyas cilíndricas ancladas al fondo para posibles embarcaciones que pueda haber en la zona».

«En todo momento estará debidamente asegurado con el personal al cargo (dos monitores de moto), y será obligatorio el uso de chaleco salvavidas para los usuarios», se explica en la memoria descriptiva.

Dentro del perímetro se instalará una plataforma para varar las motos, que será desmontable. Es decir, al finalizar el día, se retirará del circuito y se instalará junto con las motos en la plataforma de hormigón en la costa que sirve como base de operaciones.

Para desplazar a los clientes, desde esta plataforma hasta el circuito se usaría una embarcación lanzadera.

Respecto al posible impacto ambiental, la empresa que solicita la autorización asegura que esa zona de concesión «no se encuentra cerca de las áreas de la Red Natura 2000, por lo que no afectará a las mismas, y no se considera necesario realizar un documento ambiental». El presupuesto que calcula el futuro concesionario para habilitar toda la instalación asciende a unos 73.000 euros.

Pleno del Parlament

En el último pleno del Parlament, el diputado de Més Ferran Rosa se refirió a este circuito de motos acuáticas en la costa de Magaluf, poniéndolo como ejemplo de lo que, a su entender, es una política errónea por parte del Ejecutivo presidido por Marga Prohens, en materia de gestión litoral.

«En Mallorca, tenemos toda la costa al servicio la actividad turística. Los mallorquines estamos excluidos de nuestra costa, de nuestras playas... Cada vez que el PP habla de compaginar la actividad económica y la preservación Mallorca ha acabado con más turistas», sostuvo el diputado ecosoberanista.

A continuación, enumeró varios ejemplos de la actual situación en el litoral mallorquín. «La presidenta Prohens habla de gestionar la costa y lo único que sabemos es que a día de hoy Playas de Muro tendrá un 30% más de hamacas que el año pasado. Y, mientras hablan de repensar el modelo turístico, Magaluf tendrá un circuito de motos de agua», sostuvo Ferran Rosa, quien reclamó «medidas contundentes para reducir la masificación de la costa».