Opinión

Qué será del Oceanográfico

El traslado de los 85 trabajadores del Centro Oceanográfico a una nueva sede, que se va a construir en el Moll Vell y que debe inaugurarse en 2024, es una buena noticia para los investigadores, que al fin podrán contar con el espacio suficiente del que ahora carecen y con laboratorios punteros, pero muy mala para su sede histórica, el edificio que proyectó el arquitecto Vicente Forné en 1973 junto al muelle de Pelaires, que el año que viene cumple 50 años y que pese al tiempo transcurrido desde entonces y la evidente falta de mantenimiento sigue siendo el edificio más moderno y mejor resuelto de su entorno. Como Gesa también lo continúa siendo en la entrada de Palma, pese a su galopante deterioro, sus ya más de diez años de abandono y degradación y el enorme dique del Palacio de Congresos. El edificio de Ferragut abría el Paseo Marítimo por Levante, con sus reflejos cambiantes, su geometría perfecta y su transformación nocturna en gran linterna y símbolo de la compañía eléctrica del que era sede; y el de Forné lo cierra por Poniente, con sus formas de cubo de hormigón, el ventanal rectangular con persiana veneciana que abre su perímetro en la primera planta y su caída de agua desde la cornisa hasta la planta baja, a través de un juego de fuentes y jardineras que escalonan una de sus fachadas. Las fuentes, que eran el gran elemento simbólico del proyecto, se detuvieron con los primeros signos de deterioro del edificio, el hormigón muestra desde hace tiempo desconchados y el óxido que ha aparecido en los forjados. El entorno se ha convertido en un enorme aparcamiento y los jardines que realzaban la equilibrada figura del inmueble están abandonados, tanto es así que hasta en uno de sus laterales se ha instalado un enorme pipí-can. La degradación de este edificio se acelerará todavía más si la Autoridad Portuaria no encuentra pronto un nuevo uso que le dé nueva vida. De lo contrario, perderemos otro edificio catalogado. La protección es papel mojado si el bien se extingue.

Suscríbete para seguir leyendo