Xisca Ramis, primera jueza mallorquina en la Audiencia Nacional
La magistrada, natural de Sant Llorenç des Cardassar, ocupará un plaza en la sala penal de la Audiencia Nacional en Madrid
Podría trasladarse a la capital a finales de mayo o principios de junio

La magistrada Xisca Ramis, durante el juicio del caso Scala, cuando presidía la sección primera de la Audiencia de Palma. / B. Ramon
La magistrada Francisca Ramis es la primera jueza mallorquina que acaba en la Audiencia Nacional. Hasta la fecha ningún magistrado de la isla ha ocupado plaza en la Audiencia Nacional ni tampoco en el Tribunal Supremo, en Madrid. Así pues, Xisca Ramis se convierte en la primera persona de Mallorca que desembarcará en el tribunal central de lo penal en la capital española. Ramis, natural de Sant Llorenç des Cardassar, ocupará una plaza en la sala penal de la Audiencia Nacional.
La magistrada llorencina concursó para cambiar de destino y, recientemente, se le ha concedido este traslado, según la resolución publicada por el Consejo General del Poder Judicial. La mallorquina ya lo había solicitado tiempo atrás, pero en esta ocasión ha prosperado su petición. Está previsto que su incorporación a la sala penal se produzca próximamente. En concreto, podría trasladarse a Madrid a finales de mayo o principios de junio.
Actualmente, Xisca Ramis es la magistrada titular del juzgado de lo penal número 4 de Palma, en las dependencias judiciales de Vía Alemania. Ramis ha concursado a la sala penal de la Audiencia Nacional, donde había tres plazas disponibles, y ha conseguido una de ellas.
Otros magistrados de reconocido prestigio
Es la primera jueza isleña en llegar al tribunal nacional. Otros magistrados mallorquines de reconocido prestigio destacaron en tribunales de la península, como por ejemplo, Guillem Vidal, quien llegó a ser presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya durante una década con una brillante trayectoria, o bien Gerard Thomàs, fallecido el pasado mes de diciembre, quien presidió la Audiencia Provincial de Barcelona y destacó por su profesionalidad durante su carrera judicial.
También ha habido casos de jueces de la península que estuvieron destinados en Mallorca y luego acabaron en la Audiencia Nacional, como la magistrada María Tardón, que estuvo en el juzgado de lo penal 3 de Palma, o Juan José López Ortega, que llegó a presidir la Audiencia de Palma.
La llorencina Xisca Ramis empezó como jueza en Catalunya. Fue titular de un juzgado mixto en Cornellà y, posteriormente, pasó a otro juzgado mixto en Sant Feliu de Llobregat. Luego, en la capital catalana, estuvo al frente del juzgado de primera instancia número 7 de Barcelona.
Se traslada a la isla
De Barcelona, se trasladó a Mallorca. Fue titular del juzgado de lo penal número 7 de Palma durante varios años antes de dar el salto a la Audiencia Provincial de Palma. Presidió la sección primera de la Audiencia de Palma, donde enjuició muchos casos de corrupción política y otras causas de gran repercusión como la trama corrupta de funcionarios en la prisión de Palma, el caso de torturas en la Jefatura Superior de Policía o el de ‘Luisito’, Luis Rodríguez Toubes, condenado a siete años por estafa. Después, fue a penal 4 de Palma. Dictó una sentencia pionera por maltrato psíquico contra un médico mallorquín.
Suscríbete para seguir leyendo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Indemnizan a una empleada de Correos con 22.500 euros al ser embestida por un toro mecánico en Palma
- Aldama no figura en ninguna reunión pública con Armengol en el Consolat
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Manifestación en Palma contra la saturación turística: hora de inicio y el recorrido
- Baleares va a perder a más de la mitad de sus examinadores de Tráfico