El Govern considera Mallorca «confinada perimetralmente»
Francina Armengol descarta por el momento el cierre de municipios con una elevada incidencia de casos y la prohibición de desplazarse entre localidades, dos medidas que estaban sobre la mesa
El Govern descarta por ahora más confinamientos perimetrales de municipios con una elevada incidencia de casos debido a que «40 de las 53 localidades de la isla ya se encuentran por encima de los 270» y lo que se ha hecho con las nuevas medidas restrictivas de ayer es «perimetrar Mallorca», tal como comparó la presidenta, Francina Armengol.
Dicho cierre de pueblos como Alaró, Petra y Lloseta, los tres con la mayor incidencia acumulada, estuvo sobre la mesa del comité de expertos que asesora sobre la pandemia en Balears, así como prohibir los desplazamientos de los residentes entre municipios, pero finalmente no se ha llevado a cabo. En el Govern se produjo un intenso debate a nivel interno sobre si cerrar lugares concretos, tal como se hizo en Manacor y en los barrios palmesanos de Son Gotleu y Arquitecte Bennàzar, ya que no ha ofrecido los resultados esperados.
Francina Armengol afirmó que seguirán «haciendo más pruebas que nunca», en referencia a las PCR y los cribados masivos con test de antígenos, y destacó que las islas «son la comunidad que, proporcionalmente, más pruebas realiza a la población, con 3.400 test por 100.000 habitantes». Los últimos son los que terminan hoy en Inca y cuyos resultados provisionales según los datos de ayer a mediodía son 8.129 pruebas y 54 positivos detectados. Agradeció «la elevada participación» de los vecinos del Pla y animó a hacer lo mismo en el cribaje masivo que se inicia hoy en el Rafal.
Por otra parte, la presidenta destacó que «Balears ha logrado, desde el momento en que se puso en marcha el control de PCR en los puertos y aeropuertos, que más del 50% se hayan hecho en origen». Tal como añadió, «se han controlado diariamente a 4.300 personas y la media de positivos detectados es de tres diarios, por lo que se han evitado contagios en la entrada a las islas».
Respecto a las medidas para tratar de contener la pandemia de la covid en Balears, se revisarán el 11 de enero, aunque el toque de queda se mantendrá por ahora sine die hasta las 22 horas. Este confinamiento nocturno hasta las seis de la mañana continuará en las próximas semanas, que «son decisivas».
Formentera sube de nivel
Mallorca continúa en el nivel 4 de alerta, Menorca en el 3 y Eivissa en el 2 durante las próximas dos semanas. Sin embargo, Formentera sube al nivel 3 atendiendo a los criterios epidemiológicos y asistenciales de la conselleria de Salud, debido a que su situación ha empeorado, por lo que deben reducir los encuentros a un máximo de seis personas y limitar los aforos en bares y restaurantes.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca