La Capella Mallorquina llena de cánticos la iglesia de Santa Eulàlia de Palma
La Festa de la Sibil·la fue interpretada en esta 58 edición por el pequeño Adrià Sánchez, de ocho años, que representó a la profetisa
Una de las citas obligadas de la tradición navideña en la isla es el concierto de la Sibil·la durante la Nochebuena, aunque quienes no pudieron asistir el 24 tuvieron la oportunidad de hacerlo este martes, día de Sant Esteve, gracias a la Capella Mallorquina, que lleva 58 años representando en la iglesia de Santa Eulàlia el cántico medieval de la profetisa de Eritrea. En esta ocasión, Adrià Sánchez, de ocho años, ha sido el encargado de interpretar el canto con la espada en alto. Declarado en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el drama litúrgico se ha popularizado en la última década, pero la Festa de la Sibil·la de esta agrupación nació cuando se fundó hace más de medio siglo debido a que su director, Bernat Julià, conocía bien «la importancia musicológica y cultural de conservar esta tradición».
La primera parte del concierto, que simbolizaba el Adviento, se centró en «las antiguas cantinelas medievales de acuerdo con la norma introducida por el obispo Vich i Manrique el 24 de diciembre de 1575», tal como explicó el actual director de la Capella, José María Moreno.
'El jorn del judici'
La escenificación en torno a la figura de la Sibil·la llegó durante la segunda parte del concierto y los cánticos se fueron alternando con los interludios de El jorn del Judici del Cantoral del convento de la Concepció, el mismo tema pero compuesto por Bartolomé Cáceres y Entre Ave et Eva, de las Cantigas Alfonso X el Sabio.
Tras finalizar, comenzaron a repicar las campanas, la iglesia se iluminó y sonó la trompetería del órgano simbolizando así el fin del Antiguo Testamento y la llegada del Mesías la noche de Navidad. La Capella Mallorquina puso el broche con villancicos y culminó un concierto solidario patrocinado por la Fundació Barceló.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià