La "unidad" y la "suma de energías" son necesarias para superar la actual crisis económica, según destacó ayer el president del Govern, Francesc Antich, durante su mensaje de fin de año, al tiempo que se mostró convencido de que las islas estarán entre las primeras autonomías en recuperar con claridad la senda del crecimiento.

El president manifestó su deseo de que 2011 sea un ejercicio "muy generoso y cargado de esperanza", especialmente para aquellas familias que están atravesando las mayores dificultades y que más necesitan la ayuda de las instituciones.

Antich no ocultó que se deja atrás "un año muy difícil", pero recordó que sus problemáticos inicios se han visto sustituidos con un cierre en el que las previsiones para los próximos meses son las de volver al crecimiento de la economía isleña.

El president reconoció que la remontada está siendo "humilde", pero destacó el esfuerzo realizado por todos los isleños para superar la crisis, lo que ha permitido que en 2010 las islas hayan sido una de las zonas de España que ha dado más trabajo a sus habitantes y que cuenta con una de las tasas de emprendedores más alta del país. "Queda mucho camino por hacer, pero quien nunca empieza nunca acaba, y creo que estamos en la buena dirección", afirmó.

Francesc Antich afirmó que pese a unos presupuestos austeros y una "crisis de caballo", será difícil encontrar otra legislatura en la que un Govern haya puesto al alcance de los ciudadanos tantas inversiones, y defendió que en un momento de debilidad de la iniciativa privada, deben de ser las instituciones públicas las que den impulso a la economía.

El president aseguró que la prioridad ha sido la defensa del Estado del Bienestar, de ahí que se haya hecho un mayor esfuerzo en materia de educación, sanidad, vivienda y servicios sociales.

Especial relevancia dio al tema de la educación, con la construcción de nuevos centros escolares o la incorporación de las nuevas tecnologías, al considerar que esta es la mejor herramienta para ganar en competitividad. También recordó el nuevo plan para dar empleo a 10.000 jovenes y mayores de 45 años, o la inversión realizada en innovación, además de reclamar que no se hagan "barbaridades" con el territorio.