Cambio de concesión y obras en el chiringuito de Cap Falcó
El empresario alemán Stephan Ohneck, que hasta ahora operaba la concesión, no participó en el nuevo concurso de convocado por el Ayuntamiento de Calvià
El nuevo inquilino, el único que participó en el concurso, realiza en estos momentos obras en el restaurante de la playa
Ingo Wohlfeil
Algo ha cambiado en una de las bahías más románticas de Mallorca. El popular chiringuito de Cala Cap Falcó, en el suroeste de la isla, ya no existe. El empresario alemán Stephan Ohneck (antes Beach Alm) anunció en la página web de la playa capfalco-beach.com que él y su equipo no habían participado en la nueva licitación para las playas de Calvià "porque no estábamos satisfechos con las condiciones y el proyecto especificado acordado”, según señaló.
Por el momento, Ohneck, en declaraciones a Mallorca Zeitung, del mismo grupo editor que Diario de Mallorca, no ha querido hacer más comentarios sobre hasta qué punto las exigencias del Ayuntamiento de Calvià le resultaban inaceptables. El empresario alemán, natural de Heidelberg, dirigió durante once años este idílico restaurante de esta playa mallorquina, que ya ha sido cerrado.
Hasta ese momento todo había ido bien para Ohneck. El sitio web Beach Inspector incluso nombró a la playa como una de las más bellas en la categoría “Ambiente Especial” (playas pequeñas que destacan por su belleza y entorno).
La playa, donde apenas hay cobertura para teléfonos móviles, se convirtió rápidamente en un popular destino de excursiones familiares y en una discreta atracción para la clientela más exclusiva y las celebridades, que podían relajarse aquí sin apenas ser molestados por los paparazzi.
Nuevo restaurante tres veces más grande
Sin embargo, actualmente se pueden observar obras de construcción en la playa.
El nuevo inquilino, el único que participó en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Calvià, está construyendo un nuevo restaurante que mide aproximadamente tres veces el tamaño del antiguo chiringuito. También instala tuberías de alcantarillado y realiza importantes movimientos de tierra en la reserva natural. Su inauguración está prevista para dentro de unas semanas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- El misterio resuelto de las pinturas de Montisión
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia