La cofradía de pescadores de Cala Rajada celebra 100 años
Una exposición fotográfica y un libro conmemorativo se suman a los actos por el centenario
La Cofradía de Pescadores de Cala Rajada celebra sus 100 años de historia con un acto institucional que ha reunido a los pescadores jubilados, a los patrones mayores que han estado al frente de la entidad y a las autoridades locales. El acto principal se celebró en Cap Vermell y sirvió para reconocer el papel fundamental de los pescadores en el desarrollo de Cala Rajada y Capdepera. Al acto asistieron la alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer, acompañada de los concejales del Ayuntamiento, el conseller de Agricultura y Pesca, Joan Simonet y la consellera de Presidencia, Antònia Maria Estarellas y los directores generales Antoni Maria Grau, Antoni Mercant y Lluís Sevillano.
Durante el acto, se repasó la historia de la cofradía desde su fundación en 1923 hasta la actualidad y poner en valor los principales retos y logros que han afrontado los pescadores a lo largo de estos 100 años como la construcción del puerto, la reivindicación de sus condiciones laborales y sociales, la defensa de los recursos pesqueros y la preservación de la cultura marinera. La Cofradía de Pescadores de Cala Rajada quiso agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Capdepera, de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores y de la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La alcaldesa Ferrer expresó su orgullo por la labor de los pescadores, así como por su importancia en la vida y economía del municipio. Además del acto de ayer, una exposición fotográfica y un libro conmemorativo se suman a los actos del centenario.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025