Los hidroaviones civiles podrán usar de forma "eventual" las instalaciones de la base militar del Port de Pollença. La Fundació Aeronàutica Mallorquina ha informado hoy que ha recibido un escrito de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, dependiente del Ministerio de Fomento del gobierno central, en el que se autoriza el uso eventual de la hidrosuperficie de la Badia de Pollença por parte de hidroaviones civiles, una decisión que abre un nuevo abanico de posibilidades para la aviación civil en las instalaciones militares del Moll.

La contestación positiva de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea se esperaba desde el momento en el que el Ejército del Aire, que gestiona las instalaciones de la base del Port de Pollença, dio hace unos meses el vistobueno al amerizaje de aviones civiles no comerciales en la bahía, una de las condiciones que reclamaba el Estado para aprobar la autorización. Para ello, ha tenido que firmarse un documento que plasma el plan de coordinación entre los vuelos militares y los civiles en la base 'pollencina'.

La Fundació Aeronàutica Mallorquina, presidida por Miguel Buades, ha expresado hoy su "satisfacción" por la respuesta del gobierno central. El próximo viernes día 20 se llevará a cabo un acto en un hotel del puerto de Pollença en el que la citada fundación explicará "el siguiente paso para regular la actividad de los hidroaviones en la bahía". Asimismo, también se ofrecerá información sobre el primer Congreso Europeo de Hidroaviación que la fundación quiere organizar el próximo año en las instalaciones del Port de Pollença.