Opinión
La protección del desmadre en Palma
Ni los problemas de ruido e incivismo han desaparecido de Palma con el cambio de Gobierno en Cort, ni tampoco el desprecio y la incomprensión absoluta de los responsables municipales con los vecinos que son víctimas de estos problemas, especialmente en Santa Catalina, es Jonquet, el Passeig Marítim o Son Armadans.
Del «no podemos hacer milagros», del exalcalde José Hila, como si aplicar las ordenanzas municipales fuera cuestión divina, hemos pasado a la defensa a ultranza de los restauradores -«el 99% cumple la normativa a rajatabla»-del primer teniente de alcalde, Javier Bonet. Sus acusaciones a los vecinos de incrementar las denuncias por ruido e incivismo desde la llegada del PP al gobierno municipal demuestran un desconocimiento profundo de las problemáticas de estos barrios, persistentes, todavía localizadas en zonas y locales concretos y cuya consecuencia es la degradación acelerada.
Por el camino actual se pasa en muy poco tiempo de la destrucción del tejido vecinal y comercial tradicional a la conversión de estas zonas residenciales en polígonos de ocio, con locales cada vez de menor calidad y una paulatina pérdida de su clientela por saturación del monocultivo, cambio generacional o el nacimiento en la ciudad de otras zonas con mayor atractivo. En definitiva, lo ya vivido en la plaza Gomila, el Passeig Marítim y Can Barbarà, sa Llotja y sa Gerreria.
Un ayuntamiento verdaderamente interesado en los problemas vecinales no los niega, ni tampoco mira hacia otro lado, sino que pregunta a los residentes por las zonas más conflictivas de sus barrios para actuar, detiene la loca concesión de licencias para instalar más bares y restaurantes en Santa Catalina o más prostíbulos orientales en Son Armadans y envía a la invisible policía local todos los jueves, viernes y fines de semana para proteger el descanso vecinal. No parece pedir demasiado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un muerto y ocho heridos al chocar un autobús y un coche entre Felanitx y Portocolom
- Mallorca sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles
- Mónica de la Peña, neumóloga en la Unidad del Sueño de Son Espases: «Cada vez dormimos menos y peor, ya no seguimos nuestros ritmos biológicos»
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Siga en directo el apagón eléctrico masivo que ha dejado a España sin luz
- De ganar 'Pasapalabra' a este humilde puesto de trabajo: descubren la nueva vida de Rafa Castaño fuera de la televisión
- Baleares se salva del apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península