Esto es todo lo que necesitas para renovar el carnet de conducir
Deberás hacerlo cada cinco o diez años, dependiendo de tu edad y tu estado de salud
Renovar el permiso de conducir es un trámite que todo conductor hace a lo largo de su vida. Lo importante es conocer cómo es el proceso e ir preparado.
Durante los últimos años, la DGT ha ido simplificando la gestión para evitar que resulte demasiado largo.
Tener el carnet de conducir caducado es un motivo de multa, por lo que hay que estar pendiente a la fecha de caducidad y marcarla en el calendario.
Es fundamental saber que, el permiso de clase B, por ejemplo, tiene una vigencia de 10 años hasta que el conductor cumple 65, desde cuando debe ir renovándose cada cinco.
Aun así, tener menos puntos o contar con enfermedades o deficiencias también puede adelantar la fecha de renovación.
Documentación para renovar el carnet
Si renuevas el carnet en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, tendrás que llevar el DNI original y en vigor o el pasaporte.
Una vez allí, tendrás que pagar la tasa de 24,58 euros y te harán una fotografía para poner en el nuevo carnet.
En el caso de renovarla en la DGT, a través de una Jefatura u Oficina de Tráfico o por internet, debes aportar:
- El impreso oficial de solicitud de renovación del permiso con toda la información.
- El informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- El justificante de la compra de la tasa correspondiente.
- Fotografía original actual en color tamaño carnet.
En el caso de realizar el trámite a través del Registro Electrónico, tendrás que aportar la fotografía cuando vayas a recoger el permiso temporal.
Cuándo debes iniciar el trámite
Puedes presentar la solicitud desde tres meses antes a la fecha de pérdida de vigencia, por ejemplo, si el carnet de caduca el 10 de septiembre, podrás iniciar el trámite de renovación a partir del 10 de junio. Sin embargo, la prórroga se comenzará a contar desde el día de caducidad, independientemente de cuándo lo renueves.
El nuevo permiso tardará un mes y medio en llegar a casa, sin embargo, podrás seguir conduciendo con el provisional.
La nueva normativa de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo pública la nueva normativa que entró en vigor el pasado 21 de marzo. Desde la página web, informan que adaptan "a los tiempos la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, una nueva reforma que mejorará la eficacia del sistema y la convivencia entre todos".
En ella, añaden penalizaciones a los conductores de turismos con respecto al uso del móvil, modifican los adelantamientos y refuerzan el uso del cinturón de seguridad, entre otros. Además de normas para proteger a los ciclistas y la educción de la tasa de alcohol permitida en 0,0 para patinetes eléctricos y bicicletas.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma