Los centros de salud de Mallorca ya vacunan de la gripe y la covid sin necesidad de cita previa
Los ciudadanos que quieran inmunizarse pueden acudir a los ambulatorios de la isla de 10 a 13 horas y a los servicios de urgencias de Primaria de Palma (s'Escorxador, Escola Graduada y Son Pisà) y a es Blanquer de Inca y al PAC de Manacor de 15 a 20 horas

Una mujer vacunándose durante la jornada de hoy. / CAIB
Salud abre a partir de hoy la vacunación sin cita contra la gripe y la covid-19 en los centros de salud de Atención Primaria. Así, todos los ciudadanos que todavía no se hayan vacunado pueden acceder a su centro de salud de referencia para recibir la vacuna de la gripe, de la covid-19 o la vacunación combinada.
Desde hoy, los usuarios que quieran pueden hacerlo en cualquier centro de salud de atención primaria en los siguientes horarios:
Mallorca
- Centros de salud: de lunes a viernes, de 10 a 13 h.
- SUAP (Escorxador, Escola Graduada y Son Pisà —Palma— y Es Blanquer, de Inca) y PAC de Manacor: de lunes a viernes de 15 a 20 h.
Menorca
- Centro de Salud (CS) Canal Salat: lunes, miércoles y viernes, de 11 a 12 h; lunes y jueves, de 16 a 17 h, y martes y miércoles, de 16 a 17.30 h.
- CS Ferreries: lunes y martes, de 18.30 a 19 h; del miércoles al viernes, de 13 a 14 h.
- Unidad Básica de Salud (UBS) Migjorn: lunes, de 10 a 11 h.
- CS Es Banyer: de lunes a viernes, de 13 a 14.30 h; lunes, martes y jueves, de 18 a 19 h.
- UBS Es Mercadal: lunes, de 18 a 19 h; martes y miércoles, de 13 a 14 h.
- CS Verge del Toro: miércoles, de 17.30 a 19 h; viernes, de 13:30 a 15 h.
- UBS Es Castell: lunes y viernes, de 12 a 13 h.
- CS Dalt Sant Joan: martes, de 15.30 a 17 h; viernes, de 11:30 a 13:30 h.
- UBS Sant Lluís: Martes y jueves, de 13 a 14 h.
Ibiza y Formentera:
- Centros de salud: de lunes a viernes, de 8 a 20 h
Salud recuerda a la población la importancia de vacunarse. La vacunación es la mejor herramienta para prevenir enfermedades infecciosas y es una de las medidas de salud pública que más vidas ha salvado a lo largo de la historia. Además, se trata también de un acto de solidaridad, que protege no sólo a quien se vacuna sino también a su familia y al resto de la colectividad; es lo que se conoce como inmunidad comunitaria.
En el caso de las personas más vulnerables (ancianos, niños, personas con patologías crónicas, etc.) la vacunación ayuda a prevenir posibles complicaciones que puedan derivarse de una infección respiratoria combinada con una patología de base.
Salud también recomienda el uso de mascarilla en las personas sintomáticas cuando se encuentren en espacios compartidos para reducir la transmisión de las infecciones respiratorias y prevenir y evitar contagios. También se recomienda mantener la distancia de seguridad y una higiene de manos correcta.
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Turistas en Mallorca: sorprendidos llenando una piscina con agua del mar
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- El niño ruso que compra mansiones mallorquinas de tres en tres
- Embargan todos los bienes de Manuel March, nieto del fundador de la Banca March, por la venta de Son Galcerán
- Vox, sobre la protesta contra la saturación turística en Mallorca: 'Que tengan una buena jornada de domingo, nosotros estaremos en la playa
- El jet privado del magnate ruso con mansiones en Mallorca voló a la isla 30 veces en 2024