Salud reabre hoy el proceso de vacunación para los docentes
A partir de las 15:00 horas activa el portal de citas ‘online’ para los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca
La conselleria de Salud reabre hoy el proceso de vacunación para todas aquellas personas menores de 60 años, docentes y profesionales esenciales, que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, fármaco que ahora solo se administra a los mayores de 60.
El grupo está formado por 33.014 personas, el 84% de ellas inoculadas con la primera dosis, que ahora al fin podrán recibir la segunda dosis de Pfizer o AstraZeneca, a elección de cada ciudadano.
Para solicitar esta segunda dosis los interesados podrán inscribirse partir hoy a las 15:00 horas en la web www.ibsalut.es/2-dosi-az.
En este portal encontrarán información específica sobre las dos vacunas y podrán cumplimentar el formulario de solicitud. Posteriormente, recibirán la cita a través de un correo electrónico y un SMS para finalizar la pauta completa de su vacunación.
La conselleria de Salud está preparando un dispositivo especial para inyectar la segunda dosis de AstraZeneca o Pfizer a partir del 2 de junio. Probablemente se instalará en el Hospital Universitario de Son Espases, aunque la ubicación todavía no está decidida.
Los que se decidan por Pfizer irán a los lugares habituales de vacunación, la carpa exterior de Son Dureta; el Polideportivo Germans Escalas; el Hipódromo de Manacor y el Polideportivo Mateu Cañellas de Inca, explicó ayer la consellera Patricia Gómez.
El servicio de citas 'online' para los nacidos entre 1972 y 1976, abierto ayer, sufrió momentos de colapso
Gómez aseguró que hay suficiente cantidad de vacunas para suministrar tanto AstraZeneca como Pfizer. Y que el orden de citación para la vacunación general con la segunda dosis será el mismo de cuando recibieron la primera.
La plataforma Bitcita para pedir cita para vacunarse del coronavirus se colapsó ayer por la tarde de forma temporal, después de que el Govern abriera la cita para la vacunación al grupo de los nacidos entre 1972 y 1976.
El servicio de citas online sufrió demoras de entre media hora y una hora por la cantidad de ciudadanos que intentaban apuntarse para recibir la primera dosis en los cuatro centros de vacunación de Mallorca.
De los once grupos de vacunación que hasta ahora ha abierto el Govern, tres de ellos han concluido: usuarios y trabajadores de residencias de personas mayores, formado por 12.820 personas; sanitaros de primera línea, formado por 9.558 personas; y mayores de ochenta años, formado por 50.022 personas. Otros cuatro más se encuentran en un estado muy avanzado: la población entre 70 y 79 años, con 83.281 personas; otros sanitarios, con 35.085 personas; los grandes dependientes y cuidadores, con 10.168 personas; y la población de alto riesgo y de 60 años, con 2.506 personas.
Los cinco restantes se encuentran en curso. La vacunación completa alcanza al 13,4% de la población total.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea