Guardia Civil
Desaparecen las denuncias falsas por intoxicaciones este verano en Balears
La operación desarrollada contra la presunta trama que captaba turistas para engañar a hoteles con inexistentes enfermedades acaba con las estafas
Balears no ha registrado en lo que va de verano ni una denuncia de hoteleros por falsas intoxicaciones alimenticias de turistas británicos, según han informado fuentes de la Guardia Civil. En dicho cuerpo reina la satisfacción porque la operación Claimsoperación Claims, desarrollada a principios de septiembre del año pasado y contra un supuesta trama de captadores de turistas para falsas reclamacionestrama de captadores de turistas para falsas reclamaciones, ha acabado con estas estafas, que habrían causado pérdidas en toda España de más de 60 millones de euros.
Las fuentes informantes ya mostraron, tras la pasada Semana Santa, su optimismo porque desde septiembre del 2017 no se tenían noticias de que ningún hotelero de las islas hubiese denunciado ser víctima de estafas por este método, que consistía en demandar a los touroperadores ingleses ante la Justicia de su país por una inexistente intoxicación contraída durante unas vacaciones en régimen de 'todo incluido'. La satisfacción ha aumentado porque en lo que va de verano siguen sin formularse nuevas denuncias de hoteleros.
Los tribunales británicos eran muy laxos en esta materia y fallaban a favor de los consumidores con la simple alegación escrita de la intoxicación y la presentación de un recibo de un antidiarreico comprado en una farmacia insular. Los touroperadores se allanaban ante las reclamaciones o no recurrían las sentencias condenatorias y luego repercutían la indemnización ante los hoteleros, a los que descontaban lo pagado a los falsos enfermos.
El dinero de las indemnizaciones se repartía entre el turista, una red de bufetes de abogados británicos especializados en consumo y un entramado afincado en Mallorca de tiqueteros y empresarios dedicados a captar a estafadores con la promesa de que sus vacaciones les saldrían gratis.
Prueba del enorme daño que estas falsas reclamaciones han causado es el hecho de que una sola cadena víctima, el Club Mac Alcúdia, propiedad de Triauno S.L., recibió en 2016 un total de 273 reclamaciones por parte de 797 personas y con un coste estimado de 4,2 millones de euros273 reclamaciones por parte de 797 personas y con un coste estimado de 4,2 millones de euros.
Estas quejas fraudulentas crecieron en 2016 en esta cadena un 700 por ciento en relación al año anterior.
Laura Cameron
La Policía Judicial de la Guardia Civil detuvo el 7 de septiembre del año pasado a siete personas relacionadas con la supuesta estructura mallorquina del timo. Dos de las arrestadas fueron la empresaria de la noche de Calvià Laura Cameron y su madre, que quedó poco después en libertad al descartarse su implicación en los hechos. Los otros seis detenidos eran hombres y mujeres británicos que, supuestamente, se dedicaban a captar a turistas de 'todo incluido' en zonas turísticas como Calvià, sa Coma y Alcúdia.
Los arrestados, menos la madre de Laura Cameron, fueron puestos a disposición judicial y quedaron en libertad tras acogerse a su derecho a no declarar. El sumario permaneció secreto unos meses y después se tomó declaración a Laura Cameron, quien aseguró dedicarse a captar datos personales de turistas británicos en general para vendérselos a empresas de marketing, pero negó las supuestas estafas. La acción de la Guardia Civil ha servido para acabar con estos delitos, que también afectaban a otras regiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El jefe de sala de la Guardia Civil, tras el doble crimen: “Soy Ali, el que ha matado a su mujer en sa Pobla, estoy en el Portitxol”