Cort encarga un estudio sobre Can Serra previo a su futura rehabilitación
El área de Cultura destina 175.000 euros a la restauración y limpieza de una quincena de bienes patrimoniales
El doctor en Historia del Arte José Morata Socias liderará el estudio histórico, artístico y arqueológico del edificio de Can Serra, un trabajo que se realizará este año, financiado por el Ayuntamiento de Palma. El área de Cultura destina en este ejercicio 175.000 euros a la restauración y rehabilitación de una quincena de bienes y piezas patrimoniales y a la primera fase del plan de conservación de los bienes del propio edificio de Cort.
“Comenzamos un camino importante en relación a Can Serra, una hoja de ruta que nos diga cómo cometer esta intervención”, ha comentado Antoni Noguera, teniente de alcalde de Cultura y Bienestar. Este edificio de propiedad municipal, declarado BIC, permanece cerrado y abandonado desde hace décadas, a la espera de una rehabilitación presupuestada hace ya años en millones de euros.
El estudio dirigido por José Morata será multidisciplinar y “dará pistas” sobre qué significa Can Serra para Palma y garantizará una restauración que permita entender la ciudad medieval, ha añadido sobre este proyecto Marcos Augusto, director general de Difusión y Promoción Cultural.
Augusto ha explicado que se ha seguido un criterio técnico para elegir en qué piezas patrimoniales se intervendrá este año, después de que el cronista de la ciudad, Bartomeu Bestard, detectara las principales necesidades.
Así, el Ayuntamiento finalizará la restauración del conjunto escultórico de Josep Guinovart en el Parc de la Mar, colocando piezas cerámicas que ahora están almacenadas en Son Pacs.
También se restaurará y limpiará el monumento a Chopin, la cruz de término de Son Sardina y la de Sant Jordi; la escultura Júlia, de Agustí Roqué, Tiron I, de Betty Gold; Urbs, de Margalida Escalas, quien se encargará de su rehabilitación.
Otras piezas que se limpiarán y restaurarán son Continents, escultura de Toni Socias; Guitarra nº3, de Pablo Serrano, y el tríptico de Ramon Llull, depositado en la Societat Arqueològica Lul·liana.
También se dará un repaso a los elementos más delicados de Device to Root out Evil, de Dennis Oppenheim, escultura que ya fue restaurada, ha recordado Marcos Augusto.
Este año se ha encargado la primera fase del Plan de prevención y conservación de bienes históricos y artísticos del propio edificio de Cort.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»