"Estuvimos más de dos horas en el mar sin chalecos y a unas tres millas de la costa, lo pasamos mal"

Uno de los pescadores rescatados el domingo después de que su barca zozobrara frente a s'Estanyol relata su peripecia

Félix y los otros dos hombres, tras ser rescatados ayer.

Félix y los otros dos hombres, tras ser rescatados ayer. / DM.

Redacción

"Estuvimos dos horas y media flotando en el mar, a unas tres millas de la costa y sin chalecos salvavidas. Lo pasamos mal, sobre todo cuando empezó la hipotermia, porque el agua estaba a unos veinte grados". Félix, jubilado de 71 años, es un vecino de Llucmajor muy conocido en la localidad. El domingo por la mañana salió a pescar en una pequeña barca junto a su hermano y un amigo. La embarcación se hundió y los tres tuvieron que aguantar a flote hasta que fueron rescatados. Fueron trasladados a Son Espases con hipotermia, pero ya se han recuperado y han vuelto a sus casas. Este es el relato que Félix hace de su peripecia.

"Habíamos salido sobre la siete y media de la mañana de s'Estanyol", cuenta. "Íbamos mi hermano Manuel, un amigo y yo, en una barquita de mi hermano, que tenía unos tres metros de eslora, para pasar la mañana pescando".

La barquita se dirigió a un punto a unas dos otres millas mar adentre, frente a s'Estanyol en dirección a Cabrera. Félix explica que no había mala mar, aunque había olas de un metro. "Una ola nos golpeó en un momento en que yo estaba de pie y me caí al agua. Mi hermano y mi amigo trataron de ayudarme a subir, pero la barca volcó y los dos cayeron conmigo al mar. Entonces intentamos darle la vuelta a la embarcación, y ese fue nuestro error, porque podríamos habernos subido aunque estuviera volcada, pero al girarla se llenó de agua y se hundió".

La barca se hundió y con ella se hundieron los chalecos salvavidas y los teléfonos móviles. Los tres hombres se encontraron en el mar, a gran distancia de la costa y sin poder pedir ayuda. "Nos pusimos a nadar hacia tierra, pero lo pasamos mal, sobre todo por la hipotermia, porque el agua estaba a veinte grados. Se nos hizo muy largo", cuenta Félix. "Además, en pleno domingo, no pasaba ni una barca".

Mientras tanto, una mujer que paseaba a su perro por s'Estalella creyó ver algo relacionado con el naufragio y dio aviso. Policías locales y guardias civiles iniciaron una búsqueda desde tierra, y varias embarcaciones salieron tambièn en su búsqueda desde s'Estanyol.

"Entonces mi compañero vio una de las barcas y se puso a dar voces", explica Félix. "Luego nos dijeron que al principio se pensaban que era una gaviota, pero les hicimos señales con un remo pequeño que teníamos, y finalmente nos vieron".

Los tres náufragos fueron rescatados por dos embarcaciones y trasladados a s'Estanyol. De allí les llevaron a Son Espases, ya que presentaban síntomas de hipotermia, pero se recuperaron y hoy ya estaban todos en sus casas.