Sant Antoni: La 'dimònia' Vialfassa de sa Pobla visita Gràcia
El cuento creado por el CEIP Vialfàs ha sido presentado en el marco de la fiesta de sa Pobla en el distrito barcelonés
'Na Vialfassa’, una ‘dimònia’ creada por los alumnos y alumnas del colegio público Vialfàs de sa Pobla con el objetivo de reivindicar la igualdad de género en las fiestas populares y que se ha estrenado durante las pasadas fiestas de Sant Antoni, ha visitado el distrito barcelonés de Gràcia con motivo de la fiesta 'poblera' que este año alcanza su edición número 31.
En un acto celebrado en el Centre de Cultura Popular La Vileta de Gràcia, el director del CEIP Vialfàs, Miquel Àngel Pons, y la ilustradora Cata Valls, han presentado este sábado el cuento protagonizado por la nueva 'dimònia' de sa Pobla ante un numeroso público.
Decenas de 'poblers' se han desplazado este fin de semana hasta Barcelona para conmemorar el aniversario de una celebración que se ha convertido en una cita ineludible para los habitantes del distrito barcelonés. Este año, la fiesta de Sant Antoni de Gràcia cumple 31 años. Son los que han pasado desde que el promotor cultural Antoni Torrens iniciara la tradición en el año 1993 para acercar la fiesta ‘poblera’ a los paisanos residentes en la ciudad condal.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo