Lletra menuda: La inquietud de un lugar y momento crucial

Las excavaciones en la fosa de Son Carrió / Biel Capó
Las circunstancias son significativas, delicadas y esperanzadoras a la vez. Han empezado las excavaciones en el cementerio de Son Carrió, el lugar en el que puede haber los restos de gran número de víctimas de la cruenta batalla de sa Coma, tras el desembarco de las tropas de Bayo. Hay nervios, una inquietud controlada, no solo por cuanto comporta la búsqueda iniciada, sino también por las condiciones en que se produce. PP y Vox viven de un pacto de gobierno que comporta la derogación de la ley de Memoria Democrática, pero las excavaciones se han reiniciado. El director general de Coordinación y Transparencia declara que «lo bueno de la normativa se seguirá aplicando», palabras que dejan abiertas todas las posibilidades. Memòria de Mallorca se queja de falta de información, la coordinadora será convocada con retraso «dentro de una misma línea para una nueva manera de actuar». El momento no es plácido, pero los trabajos siguen adelante. Nunca ha sido fácil ni cómodo recuperar la dignidad de los represaliados. Sería importante no incrementar el nivel de dificultades.
Suscríbete para seguir leyendo
- Agromart sigue los pasos de Mercadona y Alcampo al retirar los huevos de Avícola Ballester
- Una televisión alemana muestra las miserias de la bonanza turística de Mallorca: “Ganamos 2.500 euros entre los dos, pero tenemos que vivir en una caravana”
- Agricultura detecta casos positivos de salmonela en tres explotaciones, uno de ellos en una nave de Manacor de Avícola Son Perot
- Pescadores de Capdepera capturan un atún de más de 240 kilos
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria
- Un autocar turístico se queda atrapado durante horas en una calle de Portals Nous al no poder girar: “Una imagen lamentable y peligrosa”
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario