Joan Lluís Caballero, protagonista viral de la parodia contra las inmobiliarias en Mallorca: "Logramos visibilizar la situación que vivimos"

Este joven músico, DJ, entrenador personal y sobre todo reivindicativo ha puesto, junto a su compañera María Jiménez, las redes sociales patas arriba con su 'performance' durante la histórica manifestación celebrada este sábado por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

Redacción

Joan Lluís Caballero y María Jiménez se han convertido en los protagonistas de la manifestación histórica celebrada este sábado por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística. Los treintañeros captaron los focos de todas las cámaras allí presentes especialmente cuando en un momento de la marcha, a la altura de la plaza Weyler de Palma, sobrepasaron las pancartas de la cabecera y comenzaron su performance.

Ella, una adinerada agente inmobiliaria de Helgen & Kölbergs, paseaba tirando de la correa a su compañero, un payés mallorquín. Dueña y esclavo de la especulación inmobiliaria que asola la isla, exhibieron durante toda la protesta su reivindicación, que no era otra que denunciar que "con la masificación, la gentrificación y la consiguiente subida de precios todo está por las nubes y para los residentes se hace difícil combatir tanto a las fortunas como a los fondos de inversión que vienen de extranjeros, convirtiendo la situación en insostenible", sostiene Caballero.

A sus 30 años, de lunes a viernes hace horas como entrenador personal y de crossfit en un gimnasio de Palma, los viernes y sábados por la noche es DJ en el Sabotage de Santa Catalina y además es músico del grupo mallorquín Mut, que ha actuado en festivales tan importantes como el Mallorca Live Festival.

A pesar de su intensa actividad laboral, el joven asegura que al mes tan solo consigue reunir un sueldo "que hace 15 años se consideraría un buen salario, pero que así como están las cosas ahora mismo, solo me llega para cubrir gastos y un ahorro mínimo, ya que, según explica, mes a mes ha de afrontar "un alquiler desorbitado" por un apartamento de tan solo 50 metros cuadrados. "Y sin posibilidad de ahorrar lo suficiente para acceder a una vivienda en condiciones", añade.

Estoy muy feliz de que Mallorca haya respondido y se haya levantado, creo que ya tocaba"

¿Cómo surgió la idea?

Caballero cuenta a este diario que la performance que tanto su compañera como él protagonizaron este sábado fue fruto del trabajo en equipo. "Cuando vi que se convocaba la manifestación, en mi cabeza solo empezó a dar vueltas la idea de hacer alguna acción reivindicativa", apunta. Así, junto con su padre y la pareja de este, tuvieron la idea de representar a un payés mallorquín esclavo de una rica agente inmobiliaria. Fue en ese momento cuando Caballero decidió proponerle la idea a su amiga, que no dudó ni un momento en participar en la iniciativa.

Joan Lluís Caballero, protagonista viral de la parodia contra las inmobiliarias en Mallorca

"María enseguida tuvo claro el atuendo que llevaría y yo supe que lo haría fantástico", relata el músico, que añade que para conseguir el tradicional atuendo que él mismo portaba recurrió a un amigo. "El traje de payés me lo cedió mi amigo Jordi Cabrer, de Artà, y le estoy superagradecido, porque el mérito es suyo también", apostilla.

Asegura que tanto su compañera como él están "muy contentos" por la repercusión que ha tenido su acción. "Era el objetivo, dar visibilidad a la situación que estamos viviendo en Mallorca". A pesar del éxito conseguido, tiene claro, sin embargo, que ha sido "una acción puntual" y que por el momento no tienen previsto repetir. Eso sí, insiste en recordar que está "muy feliz de que Mallorca haya respondido y se haya levantado, creo que ya tocaba".

Alma reivindicativa

No es la primera performance que Joan Lluís Caballero lleva a cabo, de hecho, según explica, hace dos años, tras la "apertura de fronteras" posterior a la pandemia por el coronavirus, también decidió salir a la calle para protagonizar una protesta en solitario. "La masificación invadió la isla, hubo una sobreexplotación por parte del sector turístico y noté que la sociedad balear estaba crispada", explica.

En este contexto, decidió vestirse de payés también en esta ocasión y se situó en el centro de Palma con un cartel que rezaba: 'SOS gente de aquí', "en contraposición a las ayudas que el sector turístico estaba recibiendo al utilizar su cartel de 'SOS Turismo' y que confrontaba totalmente con la situación que los residentes estábamos viviendo y que a día de hoy sigue igual o peor", critica Caballero.

Joan Mut en una de sus actuaciones con el grupo.

Joan Lluís Caballero en una de sus actuaciones con el grupo. / DM