Nuevo colapso en la ITV de Mallorca, que acumula retrasos de hasta cuatro meses

No hay citas disponibles hasta el mes de septiembre

El decreto de simplificación administrativa del Govern permitirá que empresas privadas presten este servicio

Imagen de archivo de colas en una estación de ITV de Palma.

Imagen de archivo de colas en una estación de ITV de Palma. / DM

Redacción

El Consell de Mallorca reconoce que la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Mallorca está colapsada y habla de «retrasos de hasta cuatro meses». Basta con tratar de pedir cita a través de la página web para comprobar que no es posible conseguir hueco en cuatro de las cinco estaciones que prestan este servicio en la isla hasta el mes de septiembre -el martes solo era posible hacerlo al día siguiente y hoy en la de Calvià-. De hecho, la primera cita que aparecía disponible era el 2 de septiembre en Palma II Can Pastilla.

Desde el Consell admiten la situación y señalan que para revertirla las estaciones de ITV han abierto la mayoría de los sábados de abril, abrirán todos los fines de semana de mayo y está previsto que lo hagan también durante junio. Al tratar de comprobar este hecho, este diario ha podido ver que tampoco aparece ningún sábado disponible en el periodo de colapso mencionado, algo que desde el Consell explican apuntando que la empresa concesionaria de este servicio, SGS, abre los lunes de cada semana las citas para el sábado y si se trata de conseguir en otro momento de la semana ya no hay hueco.

Otras soluciones

Según fuentes de la institución insular, se está trabajando en otras soluciones para poner fin al colapso en la ITV de Mallorca, entre las que se encuentra la apertura de la nueva estación de Calvià, prevista para este verano. Con un coste de 1,9 millones de euros, estará ubicada en el polígono de Son Bugadelles y permitirá doblar el número de inspecciones hasta llegar a las 8.000 mensuales.

Como bien señalaron desde la institución, «también está en proceso de licitación el nuevo contrato de servicio», con el que se pretende ampliar el número de trabajadores en las estaciones y también las citas. Se trata de un contrato de dos años prorrogable a cuatro para el que se invertirán un total de 16 millones de euros, ocho por año.

Empresas privadas

Finalmente, el Consell de Mallorca indica que paralelamente a todo esto, el decreto de simplificación administrativa que sacará mañana, viernes, el Govern balear, permitirá que empresas privadas, «previamente homologadas y con todas las inspecciones de los servicios realizadas por la institución insular, y un precio reglado» puedan llevar a cabo las inspecciones de ITV.

La empresa concesionaria del servicio contabilizó un total de 368.153 caducidades en 2022, mientras que en 2023 el número ascendió a 374.992, casi 7.000 (6.839) más en solo un año.

Suscríbete para seguir leyendo