El Servei de Salut reserva treinta camas en el hospital Sant Joan de Déu para poder derivar enfermos si empeora la presión asistencial
El gerente del centro del Coll d'en Rabassa lo confirma y señala que las empezarán a abrirlas progresivamente en una semana o diez días

Una paciente en el servicio de rehabilitación del Sant Joan de Déu. / B.RAMON

El Servei de Salut acaba de apalabrar con el hospital Sant Joan de Déu del Coll d'en Rabassa treinta camas con las que poder drenar los cuatro hospitales públicos de Mallorca en caso de que padezcan una excesiva presión asistencial en los próximos días a consecuencia de la epidemia de gripe y la difusión de enfermedades respiratorias.
El gerente del citado hospital, Joan Carulla, ha confirmado el compromiso adquirido con el Servei de Salut y ha recordado que habitualmente, desde los últimos años, mantienen una planta de hospitalización cerrada por la dificultad de encontrar personal sanitario que las atienda, fundamentalmente enfermeras.
Una dificultad con la que volverán a toparse en estos días. "Tenemos mucha dificultad para encontrar profesionales de enfermería desde hace años y tendremos que doblar turnos u ofrecer determinadas condiciones", ha señalado Carulla sin especificar más.
Sobre el perfil de pacientes que les va a derivar el Servei de Salut, el gerente del Sant Joan de Déu ha dicho que, dadas las catacterísticas de su centro que atiende a enfermos de perfil geriátrico, lo más lógico es que les lleguen personas ancianas con varias patologías a cuestas que se han descompensado por alguna infección respiratoria.
Desde el Servei de Salut confirmaron que se derivará a este tipo de pacientes y que en muchas ocasiones se hará en el momento que lleguen a unas urgencias hsopitalarias para evitarles tener que pasar muchas horas en esos servicios asistenciales.
Preguntado el Servei de Salut cuándo tenía previsto activar el plan de emergencia por la epidemia de enfermedades respiratorias de Son Espases, que consiste en reservar camas en planta para desahogar su servicio de Urgencias abarrotado de pacientes con estas patologías, señaló que el hospital de referencia "todavía aguanta" la presión asistencial actual y que es necesario seguir manteniendo la actividad quirúrgica programada con el objeto de recortar las largas listas de espera. Tras una operación el paciente precisa ser hospitalizado y eso resta plazas para atender la demanda del servicio de Urgencias
Por el contrario, el hospital de Son Llàtzer ya ha activado su plan de invierno. Antes del puente de Diciembre se activaron 12 camas de las 36 camas que conforman dicho plan pero, ante el incremento de actividad asistencial, la gerencia del hospital activó el pasado martes las 24 camas restantes con el objetivo de reducir la presión ante la previsión de incremento de urgencias durante los próximos días debido al aumento de casos de gripe.
En total el hospital Son Llàtzer ha activado 36 camas desde principios de diciembre. La implementación del Plan de Invierno ha supuesto la contratación de un total de 40 profesionales: 17 enfermeras, 18 TCAE y 5 celadores, que estarán contratados hasta abril.
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Turistas en Mallorca: sorprendidos llenando una piscina con agua del mar
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- El niño ruso que compra mansiones mallorquinas de tres en tres
- Embargan todos los bienes de Manuel March, nieto del fundador de la Banca March, por la venta de Son Galcerán
- Vox, sobre la protesta contra la saturación turística en Mallorca: 'Que tengan una buena jornada de domingo, nosotros estaremos en la playa
- El jet privado del magnate ruso con mansiones en Mallorca voló a la isla 30 veces en 2024