Los aeropuertos de Baleares operarán 2.086 vuelos hasta Año Nuevo, un 11,1% más que en 2022
Se trata de un once por ciento más de actividad respecto a las mismas fechas del ejercicio anterior
Los aeropuertos de Baleares gestionarán 2.086 vuelos hasta Año Nuevo, concretamente entre este jueves 28 de diciembre y el 1 de enero de 2024.
Atendiendo a las cifras facilitadas por Aena, el número de vuelos que se operarán durante estas fechas es un 11,1 por ciento superior a los que se realizaron en el mismo periodo del año 2022, cuando se operaron 1.854 vuelos.
Asimismo, del total de vuelos previstos, la mayoría son nacionales, concretamente 1.374, y el resto, internacionales, 712.
Por aeropuertos, el de Palma tiene programados 1.559 vuelos entre el 28 de diciembre y el 1 de enero de 2024, de los cuales 889 son nacionales y 670, internacionales.
Por su parte, el de Ibiza tiene previstos hasta 355 vuelos, de los cuales 315 son nacionales y 40 internacionales, y Menorca (Maó), tiene 172 programados, 170 de ellos nacionales y dos internacionales.
Por días, hoy viernes 29 de diciembre, será el más concurrido a nivel de vuelos, con un total de 460, seguido del sábado (428), jueves (419), lunes (401) y domingo (378).
Cabe recordar que durante estas fiestas navideñas se espera que los aeropuertos del archipiélago operen casi 7.000 vuelos. En concreto, hay programados 6.847 vuelos para las fiestas, entre el viernes 22 de diciembre y el domingo 7 de enero, un 2,7 % más que los operados el año pasado (entre el 23 y el 8 de enero).
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca