Mallorca ha vivido esta semana un hecho histórico: una tortuga boba (Caretta Caretta) ha puesto por primera vez huevos en una playa de la isla. El hecho, que ya de por si extraordinario, lo es más porque los huevos fueron hallados en Can Pere Antoni, una playa urbana de Palma muy concurrida.
La tortuga marina puso 106 huevos sobre la arena, siendo así la primera vez que se registraba un desove de esta especie, calificada como vulnerable, en Mallorca (sí que se tiene constancia de tres casos en Menorca y dos en Ibiza).
Normalmente, esta especie de tortuga solía reproducirse en el Mediterráneo oriental. No ha sido hasta principios de este siglo que han empezado a registrarse puestas de huevos en zonas del Mediterráneo occidental, como las islas Baleares, probablemente por el incremento de la temperatura del mar, vinculado al proceso de cambio climático.
Cómo actuar si encontramos un nido de tortuga en la playa
Ante este hecho tan poco habitual, el Govern, a través del Consorci per a la Recuperació de la Fauna de les Illes Balears (COFIB), lanzó una serie de recomendaciones sobre cómo actuar en caso de que alguien encuentre un nido de tortuga en una playa:
- Lo primero y más importante: no acercarse a menos del quince metros del nido ni tocarlo.
- No fotografiarlo con flash.
- Llamar inmediatamente al teléfono de emergencia 112 para que se active el protocolo de actuación, que será coordinado por el COFIB.
- El COFIB pide también la máxima precaución y prudencia en caso de querer publicar el hallazgo en las redes sociales para evitar aglomeraciones y posibles daños al nido antes de que lleguen los técnicos.