Las personas con síntomas covid pueden pedir hora para hacerse una prueba en Bitcita
Ya no será necesario llamar a la línea telefónica Infocovid
Efe
Las personas de Baleares con síntomas compatibles con la covid-19 pueden pedir cita para una prueba diagnóstica a través del portal BitCita.
De esta manera, ya no es necesario llamar a la línea telefónica Infocovid, si bien desde la Conselleria de Salud informan de que este servicio seguirá en funcionamiento para resolver dudas y para otras funciones específicas.
La Conselleria quiere agilizar el sistema para solicitar una prueba diagnóstica por parte de la ciudadanía que presenta síntomas compatibles con la infección, como se hace con la gestión de los contactos estrechos.
Así, ya están en funcionamiento nuevos protocolos que permiten tramitar bajas laborales por vía telemática a las personas contagiadas que la necesiten, sin necesidad de entrar en contacto con el centro de salud.
Tanto la solicitud de la prueba diagnóstica y la gestión de contactos estrechos deben hacerse mediante el recurso en línea www.ibsalut.es/autorastreigcovid, que da acceso al portal BitCita.
Desde el Govern han indicado que a partir de ahora se priorizará a las personas vulnerables en el caso del rastreo a contactos estrechos asintomáticos y que solo se hará una prueba diagnóstica a las personas de más de 70 años, embarazadas, sanitarios y sociosanitarios, y a los convivientes de un positivo en covid.
Estas personas tendrán que pedir cita para someterse a la prueba entre el tercer y el quinto día después de la fecha del último contacto con la persona contagiada.
Las personas asintomáticas que hayan sido contacto estrecho, que estén vacunadas con pauta completa y que no formen parte de estos grupos no tendrán que hacer cuarentena pero deberán extremar las precauciones durante los diez días después del último contacto con el caso positivo.
Salud recomienda limitar las actividades a las esenciales y reducir al máximo posible las interacciones sociales y cumplir con rigor las medidas de distancia de seguridad, higiene de manos, uso de mascarilla y ventilación de los espacios cerrados.
Además, las personas asintomáticas que hayan sido contacto estrecho, que no estén vacunadas y que no formen parte de los grupos antes mencionados, deberán hacer cuarentena durante siete días desde el último contacto con el positivo y vigilar la aparición de síntomas hasta tres días después de la finalización de la cuarentena.
Por otro lado, las oficinas de farmacia también podrán comunicar y confirmar los casos positivos al Servicio de Salud.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea