El PSOE se defiende: «Hay mucho trabajo que no reflejan las estadísticas»
El PP justifica su invasión: «Si hacemos preguntas genéricas no nos dan la información solicitada»
Desde el grupo parlamentario socialista rechazaron que sus diputados hayan estado inactivos durante estos dos años de la actual legislatura. Apuntaron que «hay mucho trabajo que no reflejan las estadísticas», indicó la portavoz adjunta del PSIB-PSOE Silvia Cano. La socialista se refirió en concreto a la presentación de proposiciones no de ley (PNL), en la que su grupo está a la cabeza del Parlament, que están impulsadas por el grupo, pero llevan un trabajo detrás de los diputados. Calificó las estadísticas individuales que refleja la web del Parlament de «injustas».
Dos ejemplos de lo que apunta Silvia Cano son los diputados socialistas, el menorquín Damià Borràs y el ibicenco Enric Casasnovas. Tanto Borràs como Casasnovas han sido los impulsores de una buena parte de las PNL que ha presentado el grupo socialista. No obstante, de estas proposiciones que impulsa el PSIB, la mayoría de ellas son bajo orden directa del Govern. También es cierto que si Borràs, Casasnovas o Pilar Carbonero realizan proposiciones no de ley y se encargan de la mayoría de intervenciones, a otros diputados socialistas con cero iniciativas se les ha escuchado poco intervenir en el estrado.
Funcionarios del Parlament los llaman «diputados silencioso», ya que hay parlamentarios a los que tras cuatro años en la Cámara prácticamente no se les ha escuchado la voz.
PP justifica el «cortar y pegar»
Núria Riera, que será portavoz adjunta del PP a partir de septiembre, defendió la avalancha de iniciativas en forma de preguntas y solicitudes de información: «Debemos pedir mucha información para conseguir los datos precisos, ya que si hacemos las preguntas genéricas no se nos contesta lo que hemos solicitado». De esta forma Riera justificaba que, por ejemplo, realicen preguntas de todos y cada uno de los centros docentes o centros de salud, lo que en el Pacto acusan a los populares de «abusar de la técnica del cortar y pegar».
Riera, con más de 4.000 iniciativas parlamentarias en dos años, recordó que los partidos de apoyo al Govern «no preguntan ni piden información para no molestar a sus consellers en el Parlament». También indicó que «casi todas las PNL presentada por el grupo socialista son brindis al sol para el lucimiento del Govern y están pactadas con el Consolat». La popular aseveró que el actual presidente del Parlament, el socialista Vicenç Thomàs, cuando estaba en la oposición utilizaba la técnica del «cortar y pegar».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- Un expolicía de Son Servera condenado a siete años por intentar matar a su mujer se fuga tras quitarse la pulsera antimaltrato