El BOE publica la Ley de los 'toros a la balear'

El BOE publica la Ley de los 'toros a la balear'
EP
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la Ley 9/2017, de 3 de agosto, de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales en Baleares, popularmente conocida como Ley de 'toros a la balear'. La ley entró en vigor en agosto con su publicación en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) y ahora la recoge el boletín estatal. Fue aprobada por el Parlament balear en un pleno extraordinario el 24 de julio.
La ley de 'toros a la balear', que nació con un aviso de inconstitucionalidad, salió adelante con los votos a favor de los grupos parlamentarios PSIB, Podemos y Més, los votos en contra de PP y Ciudadanos y el apoyo parcial a algunas de las enmiendas por parte del El PI.
La norma establece diversas restricciones en las corridas de toros, como la prohibición de herir a los animales de ningún modo, y por tanto, del uso de banderillas; de la venta de alcohol o de la entrada de menores de 18 años, además de limitar el tiempo a 10 minutos por toro con un máximo de media hora en total.
En este sentido, la ley impone restricciones al 'Correbou' de Fornalutx -que este septiembre ha realizado su primera edición incorporando modificaciones- pero no afecta a las fiestas con caballos de Menorca.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza