FÚTBOL | LIGA
Caos en Valdebebas: Cinco horas de espera para lograr entradas del entrenamiento navideño del Real Madrid
Los abonados se agolparon en las cinco taquillas de las 18 posibles que se abrieron desde la cinco de la mañana para poder presenciar el entreno del 30 de diciembre a las 11:00 de la mañana
Fermín de la Calle
El próximo sábado 30 de diciembre a las 11:00 horas se celebrará en el estadio Alfredo Di Stéfano de la Ciudad de Fútbol Florentino Pérez, en Valdebebas, el último entrenamiento abierto del Real Madrid. Será el día del regreso de los de Ancelotti al trabajo después de disfrutar de una semana de vacaciones tras el parón liguero de Navidad. Y como cada año, las pocas entradas que se ponen a disposición de los socios generan un auténtico caos en las instalaciones del Real Madrid porque todos quieren ver a sus estrellas cara a cara.
El Real Madrid ponía este martes a disposición de sus socios abonados esas entradas y se han agotado en pocas horas después de generar una auténtica montonera en Valdebebas, lo que ha generado las quejas de muchos de sus seguidores. Así, según han confirmado abonados a El Periódico de España, del Grupo Prensa Ibérica, desde la siete de la mañana ya había largas colas que daban la vuelta al párking de Valdebebas.
Algunos abonados han tenido que esperar hasta más cinco horas para conseguir la deseada entrada, mientras otros después de esperar toda la mañana se han ido sin poder conseguir su objetivo. Los más madrugadores han aparecido por Valdebebas a las 5 de la mañana.
Otro de los problemas es que el club solo ha abierto 5 de las 18 taquillas existentes y ha habido momentos de nervios y tensión entre los abonados que estaban tratando de conseguir las entradas. El enfado por la espera y la mejorable gestión de la entrega de las entradas ha provocado además muchas quejas en las redes sociales donde las protestas han sido constantes durante toda la jornada.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»