Fútbol
Así ha sido el parón de selecciones: del patinazo de España a los récords de Messi y Cristiano
Los dos mejores jugadores de este siglo han sido protagonistas en la primera ventana internacional tras el Mundial de Qatar
Sergio R. Viñas
El primer parón de selecciones del año, el primero también tras el Mundial de Qatar, ha finalizado ya, con los jugadores poniendo de nuevo rumbo a sus clubes para retomar su rutina. Las selecciones europeas han disputado las dos jornadas iniciales de clasificación para la Eurocopa de 2024 (a excepción de la anfitriona Alemania) y las de otras confederaciones, con las sudamericanas, han aprovechado para disputar amistosos. Al margen de lo sucedido con España, grandes estrellas como Cristiano Ronaldo, Leo MessiKylian Mbappé y Harry Kane han sido protagonistas en esta primera ventana internacional de 2023.
ESPAÑA: la lección de Escocia
Para la selección española, este parón suponía el comienzo de una nueva era, con Luis de la Fuente sustituyendo a Luis Enriqueal frente del combinado nacional. Un cambio de ciclo en todos los aspectos: nuevos futbolistas, nueva propuesta de juego, nuevas costumbres de puertas para dentro y también hacia fuera...
Dos goles postreros de Joselu contribuyeron a decorar el arranque victorioso ante Noruega en Málaga (3-0). Un debut triunfal que no tuvo continuidad el martes frente a Escocia (2-0). En Glasgow, España demostró que está lejos del nivel que debería tener por caché y puso dudas sobre De la Fuente, que apostó por muchos cambios en la alineación que evidenciaron que le queda mucho trabajo rumbo a la final a cuatro de la Liga de Naciones.
ARGENTINA: homenajes y 101 goles de Messi
Sin competición oficial, dado que en Sudamérica todavía no ha comenzado la fase de clasificación para el próximo Mundial, este parón le ha servido a Argentina para celebrar por todo lo alto la consecución del Mundial de Qatar, hace poco más de tres meses. Panamá (2-0) y Curazao (7-0) han servido de 'sparrings' para la selección del renovado Lionel Scaloni.
El parón ha servido también para cubrir de gloria (más todavía) a Lionel Messi, que de momento continúa en activo con la Albiceleste. Con cuatro goles, el último Balón de Oro alcanzó los 101 con su selección, una cifra que solo superan en iraní Ali Daei (109) y Cristiano Ronaldo (122).
PORTUGAL: Cristiano sigue siendo el líder
Precisamente el delantero portugués ha sido otro de los grandes protagonistas de esta ventana internacional. El nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez, ha conservado su confianza intacta en él. El Mundial de Qatar asomaba como un fin de ciclo para Cristiano, pero ni mucho menos ha sido así, conservando la capitanía y el liderazgo futbolístico de su selección.
Los retos no eran de gran altura, frente a Liechtenstein (4-0) y Luxemburgo (0-6), pero Portugal los resolvió con solvencia y gran protagonismo del ahora futbolista del Al Nassr saudí. Cristiano marcó cuatro goles, dos en cada partido, para dejar claro que el nuevo ciclo de Portugal, rumbo a la Eurocopa, va a estar de nuevo liderado por él.
BRASIL: Esperando a Ancelotti
Al igual que le ocurrió a Argentina, la selección brasileña no tuvo competición oficial en este parón y solo disputó un encuentro amistoso. Fue un Tánger frente a Marruecos, un duelo resuelto con victoria de la selección local, que este martes jugó en el Civitas Metropolitano de Madrid contra Perú.
En la pentacampeona, el protagonismo en estos días ha sido para Carlo Ancelotti. La federación brasileña ya admite públicamente su interés en el entrenador del Real Madrid para cubrir la vacante de seleccionador tras la marcha de Tite. Aunque asumen, que tienen que esperar hasta que acabe la temporada de clubes y Florentino Pérez tome una decisión sobre la continuidad del italiano en el Bernabéu. Están dispuestos a hacerlo.
FRANCIA: Capitán Mbappé
Más allá de la ausencia ya definitiva de Karim Benzema, no ha habido novedades de calado en la selección francesa, que continúa con Didier Deschamps como entrenador. Acaso el punto novedoso estribaba en conocer a su nuevo capitán, tras el adiós de Hugo Lloris a Les Bleus. Y el elegido fue Kylian Mbappé.
Una decisión polémica, pues se contaba con que Antoine Griezmann heredaría esa responsabilidad. El del Atlético se molestó por ello, pero en el campo ambos se entendieron, tanto en la victoria contra Irlanda (0-1) como en la goleada anterior ante Países Bajos (4-0), en la que Mbappé le asistió en el segundo minuto del partido.
ITALIA: Retegui, ha nacido una estrella
La mayor selección de cuantos se quedaron fuera de Qatar, vigente campeona de Europa, ha encontrado en Mateo Retegui a su principal esperanza de futuro. Nacido en Argentina, de donde no ha salido como futbolista profesional a los 23 años, ha marcado en sus dos primeros partidos con la Azzurra, en la victoria frente a Hungría (0-2) y en la derrota contra Inglaterra (1-2).
También fue un buen parón de selecciones para la selección británica y en especial para su capitán, Harry Kane. El delantero del Tottenham se ha convertido en el máximo goleador histórico de Inglaterra, superando a Wayne Rooney.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià