La Guardia Civil desarrolló ayer una gran redada que asestó un golpe casi definitivo a la mafia napolitana, la Camorra, que se había asentado este verano en Eivissa. La operación culminó con la detención de más de 50 presuntos narcotraficantes en al menos 22 registros (17 en viviendas y cinco en locales) efectuados a lo largo de todo el día en la isla, sobre todo en los municipios de Eivissa y Sant Josep.

La operación sigue abierta, por lo que no ha trascendido información de forma oficial. No obstante, este diario ha podido saber que los agentes se han incautado de importantes cantidades de droga: cocaína, MDMA (éxtasis en polvo, en pastillas y cristal), speed, marihuana y hachís, entre otras sustancias estupefacientes.

Un helicóptero y decenas de agentes participaron en la operación, dirigidos por los de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Balears, que trabajaron en coordinación con el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA), que está integrado por guardias civiles de las comandancias de Eivissa y Palma.

Además, colaboraron agentes de la Agrupación Rural de Seguridad (ARS) de Zaragoza, que trabaja durante el verano en la isla, y un grupo de la ARS desplazado desde Valencia. Agentes de las policías locales de Eivissa, Sant Josep y Santa Eulària desarrollaron labores de apoyo. Además, en la redada participaron los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, agentes de los cuarteles de Sant Antoni y Santa Eulària, de la Patrulla Fiscal y del aeropuerto.

Aproximadamente el 90 por ciento de los detenidos son jóvenes de nacionalidad italiana, según fuentes no oficiales. El gabinete de comunicación de la Guardia Civil anuncia que hoy ofrecerá información más detallada mediante una nota o a través de una rueda de prensa.

Locales en Vila y Platja d´en Bossa

Fuentes de la investigación destacan que la Camorra, la organización criminal mafiosa originaria de la región de Campania y de la ciudad italiana de Nápoles, se había instalado en Eivissa este verano y que habían desarrollado importantes operaciones inmobiliarias, haciéndose con locales y viviendas en varias zonas de la isla, sobre todo en Vila y en Platja d´en Bossa.

Con esta operación, que podría ser la más importante desarrollada contra el narcotráfico en la historia de Eivissa, incluso de Balears, la Guardia Civil da un duro golpe a la Camorra, que pretendía asentarse de manera definitiva en la isla para controlar el narcotráfico, según fuentes conocedoras de la investigación.

Al parecer, la operación se ha limitado a Eivissa, aunque algunos de los presuntos narcotraficantes (al menos tres) fueron detenidos cuando se disponían a embarcar en el puerto de Vila en un barco de línea regular con destino a Formentera.

La investigación comenzó en mayo. El juzgado de instrucción número 3 de Eivissa autorizó los registros y el número 2, que está de guardia, será el encargado de las declaraciones de los arrestados en los próximos días. Los investigadores mantienen abiertas las pesquisas y no descartan nuevas detenciones.