BLACK FRIDAY
La Guardia Civil alerta sobre una estafa de Black Friday en la que puedes caer
Las ofertas y descuentos que son muy jugosos deben alertarte: no te fíes de todo lo que ves y comprueba siempre las páginas web oficiales

La Guardia Civil alerta sobre una estafa de Black Friday en la que puedes caer / Shutterstock
Black Friday está a la vuelta de la esquina y son muchas las tiendas que ya han comenzado a rebajar sus productos tanto en sus establecimientos físicos como en sus páginas web.
Aunque comprar a través de internet es muy cómodo y fácil, lo cierto es que hay que tener mucho cuidado con las ofertas que nos llegan, sobre todo en fechas tan señaladas como el Black Friday o incluso durante la Navidad, cuando la gente tiende a gastar más dinero que de costumbre.
Lo cierto es que, tal y como ha alertado la Guardia Civil en su cuenta de Twitter, las estafas están a la orden del día y, como indican, "han llegado casi antes que las ofertas".
Al parecer, varios usuarios han denunciado un timo que suplanta a la compañía aérea Iberia con el que te animan a participar en un concurso y ganar vuelos gratis. Para poder conseguirlos debes entrar en el enlace que adjuntan y te redirige una página web donde piden dinero.
¿Cómo identificar los fraudes a través de internet y no caer en ellos?
En primer lugar, nunca debes fiarte de descuentos, ofertas o rebajas muy jugosas, ninguna empresa quiere perder dinero y si lo que te están ofreciendo te parece demasiado llamativo, cabe la posibilidad de que no sea real.
En cualquier caso, lo primero que debes hacer es comprobar la dirección de correo electrónico desde donde se ha enviado. Si es muy raro (tiene números y letras aleatorios), es bastante probable que no sea el oficial. Las faltas de ortografía en el correo electrónico también deben de alertarte, ya que las empresas cuidan mucho esos aspectos.

La Guardia Civil alerta sobre una estafa de Black Friday en la que puedes caer / Shutterstock
Si estás en una página web, revisa la URL o enlace para saber si es oficial o no. Si tienes dudas, es mejor que acudas a la página oficial de la empresa y que busques el chollo desde allí. De todos modos, jamás des datos bancarios como el pin de la tarjeta, los datos de seguridad o el acceso a la banca online para evitar que te suplanten la identidad o te roben dinero.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Alarma al introducirse un coche en sentido contrario en la salida de escolares de un colegio de Palma