Siguen hospitalizados once heridos por el derrumbe de la Playa de Palma, todos de nacionalidad holandesa

El jefe de bomberos de Palma ha señalado que se encuentran en situación "estable"

Los primeros indicios atribuyen el siniestro a "una causa combinada": una estructura antigua que cedió ante la sobrecarga de clientes

En una superficie de veinte metros cuadrados, encontramos veinte víctimas",

Once heridos siguen hospitalizados.

Once heridos siguen hospitalizados. / DM

El jefe de bomberos de Palma, Eder García, ha informado de que hay once heridos repartidos por los diferentes hospitales de la ciudad que se encuentran "estables" como consecuencia del hundimiento el jueves por la tarde de un local de la Playa de Palma y que ha causado cuatro fallecidos. De hecho, se espera que en las próximas horas puedan recibir el alta.

"Hay once personas en el hospital y se encuentran estables. Son todas de nacionalidad holandesa, de entre 25 y 35 años. Por otro lado, hay cuatro fallecidos: una trabajadora del local española, dos chicas alemanas y un senegalés", ha destacado el jefe de bomberos.

Asimismo, García ha indicado que en las próximas horas valorarán si los vecinos de los edificios cercanos pueden volver a sus hogares o las viviendas permanecerán precintadas por razones de seguridad.

Por otro lado, ha apuntado que el hundimiento del Medusa Beach Club puede haberse producido por una "causa combinada". Por una lado, "una estructura antigua" y por el otro un "sobrepeso" por la elevada concentración de clientes a esa hora.

"La bóveda que cedió era de marés y eso suele corresponder a estructuras antiguas", ha señalado García acerca del siniestro del Medusa Beach Club. La estructura que cedió la tarde del jueves es una especie de techumbre que en el momento del siniestro "se utilizaba como terraza".

El jefe de bomberos ha destacado el elevado número de personas que se encontraban en el lugar del siniestro. "En una superficie de veinte metros cuadrados, encontramos veinte víctimas", ha ilustrado.

Policía científica y de homicidios

García ha señalado que desconoce si el local se sometió a una reforma estos últimos meses y ha reiterado que las investigaciones siguen su curso. "Esta madrugada se sacaron todos los escombros para asegurarnos de que no había ninguna víctima debajo. Ahora estudiamos las posibles causas", ha subrayado García.

Las investigaciones incluyen el concurso de la policía científica y de homicidios para descartar que el hundimiento no haya sido intencionado o un acto terrorista.