Investigación
Crimen de Yoel Quispe en A Coruña: Prisión sin fianza para el supuesto autor y libertad para otros dos detenidos
El juzgado instruye la causa por homicidio
Los dos encausados deberán comparecer cada quince días
Marta Otero Mayán
El juzgado de Instrucción número 2 de A Coruña ha decretado prisión provisional para uno de los tres detenidos por el apuñalamiento mortal que terminó con la vida del joven Yoel Quispe en la madrugada de Nochebuena. Fuentes de la investigación afirman que se trata del supuesto autor material de la puñalada en el corazón que mató a Yoel. Los otros dos detenidos salieron ayer en libertad, pero deberán comparecer en el juzgado cada quince días. Los tres, según informaron fuentes policiales, son coruñeses y mayores de edad, y tienen entre 18 y 21 años.
Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, el juzgado seguirá la causa por un delito de homicidio. La policía considera a los tres primeros detenidos como los principales implicados en los hechos, pero la investigación sigue abierta y, según informaron fuentes del caso este viernes, no se descartan nuevos arrestos.
La Policía Nacional detuvo, entre el jueves y el viernes de esta semana, a los que considera como los tres principales implicados en el apuñalamiento mortal que acabó con la vida del joven, de 22 años, entre las calles Juan Flórez y Sinfónica de Galicia. Los tres sospechosos, tanto el que deberá quedar en prisión provisional como los que salieron en libertad, llegaron este sábado a dependencias judiciales en torno a las 9.00 horas de la mañana.
A las puertas de los juzgados esperaba noticias un grupo de familiares. Algunos de ellos siguieron apostados ante las verjas del juzgado ya caída la noche, cuando los dos encausados salieron en libertad. Al tercero, que irá a prisión provisional, lo esperó bajo la lluvia un grupo de unos nueve parientes, que, a la salida del furgón policial que trasladó al joven a la cárcel, dedicaron al detenido gritos como “di la verdad, di que tú no fuiste”, según algunos testigos del momento.
La policía sigue investigando un suceso que causó gran conmoción en la ciudad y, en concreto, en la comunidad peruana de A Coruña, ya que Yoel Quispe era español de orígenes peruano. A juzgar por un vídeo que obra en posesión de la familia y que muestra momentos previos al ataque mortal, en el que, presumiblemente, Yoel Quispe iba solo, en el suceso estuvieron implicados varios jóvenes más. La víctima recibió dos puñaladas, una en el abdomen y otra en el corazón, que fue la que acabó con su vida. Las investigaciones permanecen bajo secreto de sumario.
Sabores peruanos para acompañar a la familia de Yoel
“Ni latinos ni gallegos, todos somos personas. Justicia para Yoel”, podía leerse en una pizarra colocada en una de las paredes del restaurante La Nueva Grela, que ayer se convirtió en escenario de abrazos, apoyo y sabores gastronómicos peruanos en una gran comida organizada para recaudar fondos para la familia del joven. Entre 400 y 500 personas, peruanos, coruñeses y de otras latitudes, se acercaron a poner su granito de arena. “Llevamos desde las 11.00 de la mañana. No dejó de llegar gente. Aún hay gente marchando ahora. Tuvo una acogida buenísima”, contaba ayer la gerente del local, Patricia Cueva, al filo de las 19.00 de la tarde, cuando ya se habían desbordado todas las previsiones. Tras enterarse de lo sucedido con el joven, Patricia Cueva, que conoce a la familia “desde hace más de 15 años”, no dudó en ceder su local de la avenida Finisterre para articular una iniciativa solidaria muy apegada a los orígenes del joven: una pollada típica peruana que sirvió para que la familia del joven se sintiese acompañada en este duro trance, y también para sentirse un poco más cerca de casa a través de los sabores de su tierra. “Todo lo que se vendió será íntegramente para la familia”, confirma.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística