FARMACOLOGÍA
¿Cómo pueden afectar estas bajas temperaturas a las personas con diabetes?
Las infecciones respiratorias propias del invierno pueden afectar a los niveles de azúcar en sangre, unas manos frías pueden variar los niveles de glucosa...
La diabetes mellitus es una patología que afecta a la forma en la que el cuerpo regula la glucosa en la sangre. La glucosa es esencial para el organismo ya que se considera una de las principales fuentes de energía para las células. Por eso, cuando sus niveles son o demasiado altos o demasiado bajos el cuerpo se descompensa.
Además, esta alteración de los niveles de azúcar en sangre se puede ver agravada por algunos factores como la temperatura. Y es que, como explican desde la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), el frío afecta a las personas con diabetes. Y lo hace por distintos mecanismos, tal y como explican los farmacéuticos.
Aumento de las enfermedades durante el invierno
Este curso, como todos, ha sido bajar las temperaturas y ver el comienzo de las infecciones respiratorias como la gripe, la covid o los catarros, hasta alcanzar unos niveles importantes.
Y todas estas patologías afectan directamente a los diabéticos.
- Pueden incrementar los niveles de glucosa en sangre.
- Durante los procesos gripales y catarrales se pueden producir alteraciones en el estado de ánimo y, como consecuencia de ellos, variaciones en la dieta y en la adherencia al tratamiento de la diabetes.
- Por último, los farmacéuticos señalan que algunos medicamentos contra las infecciones respiratorias, como por ejemplo los antigripales, pueden variar los niveles de glucosa. Así que antes de tomar cualquiera de estos fármacos, lo mejor es consultar con el farmacéutico.
De hecho, los diabéticos son considerados grupo de riesgo y, por lo tanto, deben vacunarse contra la gripe.
El frío afecta a los dispositivos de medición de los niveles de azúcar
Existen distintas formas con las que los diabéticos controlan los niveles de azúcar. El clásico de la lanceta o aquellos que miden de forma continua mediante un sensor colocado debajo de la piel, que va transmitiendo las mediciones a un teléfono o a un reloj inteligente.
Pues bien, desde la SEFAC advierten que:
- Si el termómetro baja, el funcionamiento de estos dispositivos se puede ver afectado.
- Y no solo estos dispositivos, las bajas temperaturas también pueden afectar a la efectividad de la insulina.
Los cambios de hábitos del invierno
Aunque no seamos conscientes, la bajada de temperaturas afecta a nuestras rutinas y, en el caso de los pacientes con diabetes, estos cambios pueden producir cambios en sus niveles de glucosa. La SEFAC pone algunos ejemplos:
- Si nos fijamos en la alimentación, la dieta cambia con el frío, ya que se realizan comidas más copiosas y contundentes.
- El ejercicio físico es una parte esencial en el tratamiento de la diabetes. Y el cambio de horarios, con menos horas de luz, puede hacer que la actividad física se reduzca.
- En el ámbito psicológico, la bajada de las temperaturas pueden producir alteraciones en el estado de ánimo, con lo que esto significa para el paciente de apatía, falta o exceso de apetito…
Especial precaución con las extremidades
Uno de los efectos que provoca la diabetes son los problemas de vascularización, en especial en las extremidades inferiores, en los pies. Al no circular bien la sangre se pueden producir la ulceración, infección y/o gangrena del pie.
Pues bien, con el frío se reduce la sensibilidad en estas extremidades, lo que puede provocar que el paciente no detecte a tiempo cualquier lesión en los pies.
En cuanto a las manos, los farmacéuticos de la SEFAC señalan que tener las manos frías puede dar resultados erróneos en los controles de la glucosa.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas